Ir al contenido principal

ELEGIDO DON JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ SANTANDER PRESIDENTE ELECTO DE LA AGRUPACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE ALMERIA

Siendo las veintiuna horas y treinta minutos del día 10 de noviembre del año de gracia dos mil ocho, previa convocatoria efectuada por el Sr. Presidente de la Mesa Electoral Ilmo. Sr. Don Manuel Pozo Oller, Vicario Episcopal de Acción Pastoral y del Apostado Seglar, asistido del Sr. Diácono Don Joaquín Espino Parra, y los Vocales Don Enrique Marín Sorroche (Hermandad Sacramental del Prendimiento) y Don Francisco Javier López Moya (Francisca Hermandad del Silencio), actuando de Secretario Rafael Leopoldo Aguilera Martínez, se procede a llevar a cabo la Junta General Extraordinaria para la celebración de la elección al cargo de Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería, en virtud del acuerdo de convocatoria adoptado el pasado día seis de octubre, y tras los trámites diocesanos oportunos, se procede en el día de hoy, tras la recepción de la única candidatura presentada por Don José Antonio Sánchez Santander, a la celebración de la votación, conforme al siguiente iter procedimental.


Por el Ilmo. Sr. Presidente se da la bienvenida a todos los asistentes, y concede la palabra al Sr. Diácono quien procede a la Lectura de la Carta de San Pablo a los Corintios. A continuación el Rvdo. Padre Pozo Oller hace una meditación y reflexión espiritual. En este sentido, el Padre Pozo Oller hace una breve indicación del proceso que vamos a llevar a cabo, indicando que elegimos a una persona que debe de ser el servidor de todas las hermandades. En relación con la Lectura que hemos escuchado hace alusión a que debemos de estar dentro de la Iglesia, y todo para anunciar a Jesucristo. Hoy es el día de San León Magno, quien fue capaz de superar los momentos difíciles históricos que le toco vivir a la Iglesia, con la convocatoria del Concilio de Calcedonia, gran renovación para la Iglesia Católica. Sigue manifestando el Padre Pozo Oller, que no podemos perder nuestra identidad cristiana, y hace falta muchos servidores que amen a la Iglesia, debiendo ser el Presidente centro de referencia de comunión eclesial, ejemplo y testigo. No solo lo votamos, sino que afectivamente debemos de estar junto a él, colaborando y cooperando, teniendo en cuenta la corrección fraterna. Demos gracias al Señor por toda la vida y trabajo que se ha desarrollado en la Agrupación de Cofradías a lo largo de sus años desde su fundación. Tengamos un recuerdo para todos aquellos laicos que las cofradías has sido medio de santificación. Finalmente, invoca a Patrón de Almería San Indalecio y a Nuestra Madre Nuestra Señora del Mar; Patrona de Almería, a fin de vivir como María en sus distintas advocaciones y seguir creciendo en fervor y devoción hacia nuestra Madre.

A continuación, por el Sr. Presidente cede la palabra al Sr. Secretario, y tras exponer de forma sucinta el recorrido de todo el proceso electoral que se ha ajustado a las Normas estatutarias y reglamentarias, toma la palabra el Sr. Don José Antonio Sánchez Santander, quien expone en breves líneas su proyecto de trabajo, estando comprometido con lo establecido en los Estatutos, y por ende, solicita mayor participación de los Hermanos Mayores, quienes deberán de asumir funciones que están establecidas, así como, proseguir las actuaciones para poseer una casa de hermandad, regulación reglamentaria de las Reglas de la Agrupación, mayor integración de las hermandades de Gloria, y finalmente, buscar una suficiencia financiera del ente agrupacionista.

No produciéndose ninguna intervención por parte de los hermanos Mayores, por la Presidencia se procede a la votación secreta y personal de la única candidatura presentada, resultando elegida por quince votos a favor de Don José Antonio Sánchez Santander, y dos votos en blanco, obteniendo los dos tercios de las hermandades y Cofradías asistentes, por lo que, por la Presidencia se proclama el resultado, remitiéndose al Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Dr. Don Adolfo González Montes de la propuesta de nombramiento del Presidente Electo.

Antes de finalizar la Sesión, el Sr. Presidente concede la palabra el Sr. Hermano mayor de la Cofradía de los Estudiantes Don Antonio Artero Delgado, y tras unas breves palabras de agradecimiento se despide del plenario, al haber sido elegido para su nombramiento por la Autoridad Eclesiástica Don Nazario Yuste Rosell.

Finalmente, toma la palabra el Sr. Presidente don Manuel Pozo Oller, y tras unas palabras de cariño y afecto hacia toda la Junta General por la labor que desempeñan, levanta la Sesión a las veintidós horas y treinta minutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...