Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA ALMERÍA 2009



A las 13 horas de día 24 de enero, la Agrupación de Hermandades y Cofradías llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo II de la Casa sacerdotal San Juan de Ávila la presentación del cartel de la Semana Santa. Con asistencia de las Hermandades y Cofradías de Penitencia, Sacramentales y de Gloria incardinadas en el ente agrupacionista, el acto estuvo presidido por el Ilmo. Sr. Don Manuel Pozo Oller, Vicario de Apostolado Seglar, Acción Pastoral y Hermandades y Cofradías, y con la asistencia del Vicepresidente del ente agrupacionista Don Manuel Arqueros Cayuela por la ausencia por enfermedad del Presidente Sr. Sánchez Santander, quien excusó su presencia.

Tras el rezo de acción de gracias llevado a cabo por el Diácono Don Joaquín Espino Parra, expresó unas palabras de salutación por parte del Sr. Vicario episcopal, procediéndose a la lectura del Acta del XVII Concurso de fotografía y del acuerdo plenario de fecha 9 de diciembre del 2008, en virtud del cual se nombró el presentador del cartel de la Semana Santa 2009 con el visto bueno de la Autoridad eclesiástica.

A continuación, tomó la palabra el Sr. Don Fernando Giménez Giménez, Vocal de cultos de la Real, Ilustre y Sacramental Hermandad del Prendimiento, quien destacó el auténtico significado del acto extralitúrgico y de lo que expresa el cartel anunciador de la piedad popular almeriense, siendo realmente un signo de apostolado y evangelización, con un gozoso recuerdo a la memoria de Muy Ilustre Dr. Don Juan López Martín, canónigo emérito de la Catedral almeriense (q.e.p.d).

Tras la exposición literaria se entregaron las distinciones a los premiados en el certamen fotográfico, recayendo en el Sr. Don Baltasar Gálvez del Águila (Primer premio), Sra. Doña María Molina Hernández (segundo premio) y Sr. Don Francisco Leonardo Rodríguez Uroz (Tercer premio), así como, al Sr. Giménez Giménez por ilustrada presentación.

Continúo el acto, con lectura del acuerdo corporativo mediante el cual se adoptó el nombramiento de Pregonero de la Semana Santa 2009, entregándosele por parte del Ilmo. Sr. Vicario episcopal al Ilmo. Dr. Don Francisco Ortega Viñolo, Presidente del Ilmo. Colegio de Médicos, del diploma acreditativo del citado nombramiento.

A continuación tomó la palabra el Sr. Don Esteban Rodríguez, quien manifestó que el Ayuntamiento seguirá colaborando y cooperando con la Semana Santa almeriense. Tras dicha intervención, tomó la palabra el Vicepresidente, quien agradeció al Sr. Obispo y al Director Espiritual de la Casa Sacerdotal, el que hayamos podido realizar esta presentación en esta sala de conferencias Juan Pablo Igualmente, agradeció al Excmo. Ayuntamiento en las diferentes áreas que cuidan de que todo esté apunto para el buen desarrollo del paso de nuestras cofradías por nuestras calles, así como el reconocimiento a la colaboración que Obra Social de Unicaja tiene para con esta Agrupación y que deseamos se prolongue en el tiempo. Finalmente, el Sr. Arqueros Cayuela indicó que la Agrupación de Cofradías se suma a la celebración de los actos del Año Paulino con diversos actos y actividades.


Clausuró el acto las palabras del P. Pozo Oller, quién tras el agradecimiento a todos cuantos han participado y asistido al acto, recordó a los asistentes el compromiso que los cofrades tenemos en nuestras relaciones de eclesialidad y de buen ejemplo y testimonio cristiano, finalizando con el rezo del Ave María.

Entre los asistentes al acto, destacar la presencia del Muy Ilustre Don Arturo Gallego Fábrega, Presidente Deán del Excmo. Cabildo Catedral, Don Joaquín Espino Parra, Diácono, y los Concejales Don Esteban Rodríguez Rodríguez, Doña María Dolores de Haro Balao y Doña María Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...