AUNQUE el arte de la tauromaquia no tiene un tiempo determinado para su máxima expresión cultural en las plazas y cosos taurinos, parece que es público y notorio, que en época estival es cuando suele llevarse a cabo el mayor número de festejos taurinos, corridas de toros y novillos, con motivo de las fiestas patronales católicas, unas con un mayor o menor sentido laicista o aconfesional, que inundan el plurinacional e invertebrado territorio español con miles de entidades locales territoriales. De forma concordante y simultánea a estos espectáculos cargados de duende, embrujo, emoción y sentimientos, en ocasiones, contrariados, como actualmente, en mi caso, a pesar de haber llevado durante mi bautizo como batona, el capote de paseo del torero almeriense con dos alternativas "Juanito Jimeno" o "Juan José de Almería" - "El David niño"-; se realizan exposiciones fotográficas, pictóricas y de enseres museísticos y se presentan publicaciones literar...