Ir al contenido principal

¡ Viva la Legión!


Sublime parada militar la llevada a cabo el pasado día 20 de septiembre, como lo ha sido en sus 98 años de patriótica existencia y lo seguirá siendo, cuando minutos antes de las 12 en punto de la mañana, la hora Sexta después del Ángelus en tiempo ordinario o el Regina Coeli en pascua, se hizo silencio y quietud en el Patio de Armas de la Base "Álvarez de Sotomayor" para recibir con solemnidad castrense: toque de llamada y la marcha de los Infantes al carismático Teniente General Francisco Javier Valera Salas, quien revestido con los atributos de Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra presidió con significativa marcialidad los actos de tan significada efemérides de la Fundación de la Legión Española. 
Miles de emocionadas almas civiles ocupaban las tribunas para ver y sentir el espíritu del Credo legionario incardinado con amorosa vocación en las damas y caballeros legionarios que integran la Brigada "Rey Alfonso XIII", II de la Legión, dirigida en estos momentos presentes de forma magistral, como sus antecesores, por el general Marcos Llago Navarro junto a sus Oficiales y Suboficiales; una Legión con sus cuatro Tercios - Duque de Alba/Ceuta, Gran Capitán/Melilla, Alejandro Farnesio/Ronda y Juan de Austria/Viator - y sus respectivas Banderas, siempre actualizadas con mucho esfuerzo personal y profesional al siglo XXI en cuanto a conocimientos y adiestramiento; siempre disponibles a la voz del Mando, impregnados de los sentires humanísticos de su Fundador Millán Astray.
La Legión Española, Unidad de Alta Disponibilidad y tras recuperar la identidad legionaria la Unidad de Operaciones Especiales -boinas verdes-, este aniversario nos adentra en el capítulo de las vísperas para proyectar con relevancia cívico-militar, el centenario de tan laureada y benemérita Legión, atendiendo a toda una Historia completa de servicio a España, y en estos últimos veinte años, prestando servicios en Misiones Internacionales para el mantenimiento de la seguridad, el orden y la paz mundial, pudiéndose decir, a viva voz, desde la praxis científica : "Cum Laude" sobresaliente.
Que el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Señor de la Vida y la Esperanza, flanqueado por alzados Guiones y Banderines legionarios, siga protegiendo día a día a esta gloriosa Legión y vele con un réquiem en el Paraíso Eterno a quienes llevaron con honor y nobleza el "chapiri". ¡Viva la Legión!


Rafael Leopoldo Aguilera



Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...