Ir al contenido principal

DOMINGO, DÍA 10 DE ENERO, ROMERÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL MAR, PATRONA CORONADA DE ALMERÍA, A TORREGARCÍA


"La Virgen que vino de la Mar"

La Muy Antigua, Pontifical, Real e llustre Hermandad de Nuestra Señora del Mar, Patrona de Almería, celebra el 507 aniversario de la aparición de la Sagrada Imagen en Torregarcía.

El domingo día 10 de enero, la imagen Sagrada de Nuestra Señora del Mar, Patrona Coronada de Almería, saldrá en cortejo procesional por las calles de nuestra ciudad con dirección a Torregarcia, para celebrar la tradicional Romería, tal y como se viene haciendo desde el día 7 de enero de 1954.

Los cultos darán comienzo a las 8´30 h. con la Misa de Romeros en el Santuario de la Patrona, oficiada por el Padre Fray Justo Cuberos Santiago, Prior de la Orden de Predicadores y Consiliario de la Hermandad, concluida la misma se prodecerá al traslado de la Imagen a su paso templete hacía el Parque natural de Cabo de Gata - Nijar.

Recorrido: Santuario, Plaza Virgen del Mar, General Tamayo, Paseo de Almería (sentido descendente), Plaza Emilio Pérez (circular), Avda. Federico García Lorca (sentido ascendente circulación vehículos), Poeta Paco Aquino, carretera de Ronda, Carretera de Nijar, La Merced, Cárcel Vieja, Avda. del Mediterráneo, Manuel Azaña, Rotonda Manuel Azaña, Instinción, Carretera de Nijar, Rotonda del Puche, Puente del Río, Carretera del Mamí, Carretera de Viator, Carretera la Cañada-Viator, Carretera Almería-Nijar, Avda. Retamar Alto, Carretera Almería-San José, Camino antiguo de Torregarcia en dónde se rezará el Santo Rosario hasta llegar a la Ermita.

Sobre las nueve de la mañana tiene prevista la llegada de la Imagen Sagrada a la Ermita de Torregarcía, la cual se expondrá al culto público de devotos y fieles, oficiándose a las 12 horas, Santa Misa de Acción de Gracias por la aparición de la Santísima Virgen del Mar entre los días 21 y 22 de diciembre de 1502,  presidida por el Exmo. y Rvdmo.  Dr. D. Adolfo González Montes, Obispo de Almería. La Virgen del Mar permanecerá hasta las 17´00 h., regresando al Santuario.

Previamente la Hermandad ha celebrado un Solemne Triduo en honor de la Virgen del Mar del 20 al 22 de diciembre, en recuerdo por la aparición de la Santísima Virgen, así como, la Salve solemne del 31 de diciembre, y la Función religiosa del 1 de enero.

En su regreso, por el Camino antiguo de Torregarcia, Carretera Almería-San José, Avda. Retamar Alto, Carretera Almería-Nijar, Los libros, Plataneros, Magallanes, Plaza de la Iglesia (donde hará parada la Imagen de la Virgen), Carretera Almería-Nijar, Plaza Antonio Torres (donde hará parada la Imagen de la Virgen), Carretera de Almería-Nijar, Carretera de la Cañada de Viator, Carretera del Mami, Puente del Río, Rotonda del Puche (donde hará parada la Imagen de la Virgen), Carretera de Almería-Nijar, Plaza de la Misericordia (donde hará parada la Imagen de la Virgen), Carretera de Almería-Nijar, Instinción, Manuel Azaña , Avda. del Perú, La Merced, Seminario Diocesano, (donde hará parada la Imagen de la Virgen), Carretera de Almería-Nijar, Real Barrio Alto, (a la altura de la calle Caravaca hará parada la virgen), Murcia , Joaquín Peralta, Alcalde Muñoz (llegada aproximada 19:30 horas a la altura de la puerta lateral de la Iglesia de San Sebastián, desde donde procesionará a hombros hasta el Santuario), Plaza San Sebastián, Puerta de Purchena, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Santuario.

En su regreso a la capital, el cortejo con la Imagen  tras las paradas en los Barrios de El Alquián, la Cañada de San Urbano, El Puche, Los Molinos , en el Seminario Diócesano, donde los seminaristas entonarán la Salve, y finalmente, nuestra Patrona será recibida en la Parroquia de San Sebastían, aproximadamente sobre las 19´30 h., donde será portada por los hermanos horquilleros hacia su Santuario en Solemne Procesión, para finalizar con el Canto de la Salve y una traca de cohetes.

El Ayuntamiento de Almería junto con la Junta  de Andalucía, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local y Policía Autónoma participan en la organización de este evento religioso organizado por la Hermandad de la Virgen del Mar que reunirá a más de treinta mil fieles y que constituye la primera Romería que se celebra cada año en Andalucía.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Con todo el respeto, cómo es posible que no hubiesen más de cuarenta fieles, aproximadamente en el comienzo de la Romería, cómo es posible que cada año haya menos romeros que acuden a Torregarcía, y cómo es posible que trasladasen la Virgen del Mar envuelta con el lienzo del altar en un vehículo. Finalmente, es tan difícil colocar una carpa que cubra de la lluvia, sol, inclemencias climáticas a los fieles que asistimos a la Santa Misa, y sobre todo sillas.
La Hermandad debería de pensar en todo ello.
Un hermano de la Hermandad.

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...