Ir al contenido principal

Sábado de Pasión, tres Cofradías realizan sus Estaciones de Penitencia: El Calvario, Araceli y La Unidad

SÁBADO DE PASIÓN, 19 de Marzo de 2016, festividad litúrgica de San José



HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL MAR, NUESTRA SEÑORA DE LAS LÁGRIMAS Y SAN JUAN EVANGELISTA EN EL MONTE CALVARIO
Calvario


1 paso de Misterio. María Santísima al pie de la Cruz y San Juan en sacra conversación.
Hora de Salida: 18:00 horas.
ITINERARIO: Iglesia Parroquial de San Roque - parroquia regida por padres marianistas-, Plaza de San Roque, Corbeta, Sales, Mariposa, Avenida del Mar, General Luque, Plaza Cristo de la Buena Muerte, Pedro Jover, Hospital Provincial, Plaza Doctor Gómez Campana, Los Duendes, Ronda del Beato Diego Ventaja, Plaza Jesús Cautivo de Medinaceli, Los Olmos, Plaza Bendicho, Cubo, Plaza de la Catedral, General Castaños, José Ángel Valente, Arráez, Reina, Almedina, San Juan, General Luque, Iglesia de San Juan, Plaza Cristo de la Buena Muerte, General Luque, Avenida del Mar, Rosario, Hipócrates, Plaza San Roque, Iglesia de San Roque (23:00).



HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA PAZ Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA UNIDAD
Unidad

2 pasos. Misterio Jesús atado a la columna y Bajo Palio. 
Hora de salida: 20:30 horas.
ITINERARIO: Parroquia de San Ignacio de Loyola - regida por padres jesuitas- Sierra de Gredos, Sierra Alhamilla, Sierra Bacares (sentido descendente), Sierra de Laujar, Sierra Fondón, Sierra de Monteagud, Sierra de Fondón, Sierra Alhamilla, Sierra Bacares (sentido ascendente), Sierra Morena, Sierra Alhamilla, Sierra de Gredos y al templo.



HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CAMINO DE ARACELI 
Araceli

1 paso. Misterio de María Santísima al pie de la Cruz.
Hora de Salida: 19:00 horas.
ITINERARIO: Escuela de Verano frente al comercio Mercadona (Barrio de Araceli) - parroquia regida por padre jesuitas- , Virgen del Saliente (hacia la derecha), Virgen de Begoña, Virgen de la Piedad, Nuestra Señora del Río, Virgen del Rocío, Virgen del Pilar, Virgen de Siracusa, Virgen de Begoña, Virgen de Araceli, Mosto, Almendro, Mosto hacia la derecha, Sierra de Gádor, Virgen del Saliente, Escuela de Verano.


http://cofradiasdealmeria.org/semana-santa-2014/horarios-e-itinerarios-2014/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...