Ir al contenido principal

Alea jacta est


LA suerte está echada desde el pasado sábado, 29 de octubre, en la Cámara Baja del hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo, con 170 votos  afirmativos a favor del Registrador de la Propiedad y menos en contra de la investidura de Presidente para formar un Poder Ejecutivo con Ministros, con o sin cartera, que comiencen a implementar con urgencia las adecuadas políticas gubernamentales para una excelente gestión y gobernanza pública. 

A pesar del eslogan a pie de calle "a las barricadas", deseo que las negras tormentas se alejen durante un decenio del panorama político español y sin dar un paso atrás en el Estado de Bienestar Social - sanidad, educación, dependencia, empleo, jubilación -, y añadíamos al ordenamiento jurídico normas que dejen de suponer agravios entre clases y busquen el interés general y social de toda la comunidad plurinacional de España, sí plurinacional, nos guste más o menos ese término, pero está dentro del actual marco jurídico constitucional en material de la unidad y soberanía con fondo federalista conforme al Título VIII en concordancia con el Título Preliminar. 

Debería de escoger, el providencial "primus interpares", a tecnócratas liberales, progresistas, socialdemócratas, etcétera, independientes del Poder Legislativo, que el viernes cuando prometan con solemnidad barroca sus cargos ante el Jefe del Estado, tengan los dones de la sociabilidad y la socialización unidos a la sapiencia y sabiduría junto a sus equipos interdisciplinares, técnicos y políticos, para saber qué es lo que mejor conviene en cada momento a los intereses de nuestra señera y vetusta España de los Trastámaras, sin tener en cuenta ningún otro tipo de presiones de poderes fácticos y provenientes del devastador neocapitalismo de Trump y los populismos estalinistas de Maduro. 

Una felicitación loable y plausible a Javier Fernández, que ha sabido en estos momentos de turbulencias y tribulaciones, exhortar con finura de pensamiento dialéctico, instar que el voto de un partido político, que tanto hizo en la Transición política, junto con el PCE, y posteriormente con la incorporación de España a la Unión Europea y la confirmación en la OTAN, ha realizado un gesto institucional de Estado, que nada desmerece su posterior posicionamiento como "izquierda" en la Oposición, al igual que el otro partido que ha apoyado la investidura, y ha sabido estar en el "centro" político con prestancia y saber estar.

Rafael Leopoldo Aguilera 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...