Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Aires de alevosía. Un país no se debe gobernar con conceptos jurídicos indeterminados, ejemplos de abuso de poder.

Cada día con la libertad de expresión mediáticamente desfallecida, hemos convertido con alevosía y calurosa nocturnidad el "Irreal" Decreto Ley en el instrumento legislativo desestabilizador de los Poderes del Estado, los cuales por mandato constitucional deben de ser tenidos en cuenta y son de obligado cumplimiento su cualificada opinión, sí deseamos que una norma tenga sustantividad y larga vida para que en su correcta y adecuada implementación no se vulneren con cinismo político la consagración democrática y social de la división de poderes y, simultáneamente, al llevarse a puro y debido efecto la legislación, incidan con un valor añadido de excelencia, eficiencia y calidad en la gestión y de buena y bondadosa gobernanza de los intereses generales y sociales de toda la sociedad civil, y no solo una exigua parte de ella. Un país no se debe gobernar con conceptos jurídicos indeterminados, que con la relajación política se han convertido en claros ejemplos de abusos de...

Liderazgo político. En la clase política española hacen falta mujeres y hombres con liderazgo, no arribistas.

Estamos en plena feria y fiestas del mediterráneo en honor a la Virgen del Mar, patrona de la indaliana Almería, por lo que, no podemos obviar la parte espiritual de las mismas. Ello me lleva a la reflexión desde el rescoldo de las tibiezas y tribulaciones festivas, que estamos atravesando unos momentos difíciles, especialmente, para los cristianos, cuyos valores humanísticos están siendo avasallados ignominiosamente. ¿Esto quiere decir que desaparecerán nuestras Cofradías y Hermandades? No. Pero a este robótico ritmo acelerado de acoso y derribo por parte del marxismo cultural, vamos a terminar por ser una minoría en un Estado, el nuestro, que ya no sabe sí es aconfesional o laicista, sí los problemas que tiene actualmente son de carácter político o económicos, o ambos a la vez. Un "totum revolutum". Muchos lectores de este periódico, incluso de sentimientos contrariados, coincidirán que lo que realmente está afectando, en concreto a España y, por supuesto, a la Unión ...

¡Abuso de poder! .Es una pérdida de credibilidad de la clase funcionarial que accedió a la plaza sin lagunas significativas legales

En esta quijotesca y unamuniana España en un plazo tan corto de tiempo a vista de Elecciones generales, se han producido tantos ceses y nombramientos de altos cargos en el B.O.E. y otros mediante concursos de méritos a la carta, lo que supone hipotecar y desmotivar la carrera profesional de miles empleados públicos. Esto no es regeneración política y despolitización de la Función Pública, pero sí es una pérdida de credibilidad de la clase funcionarial que accedió a la plaza sin lagunas significativas legales y de las propias Instituciones a las que prestan con vocación profesional servicio público, convirtiéndose en instituciones deslegitimadas ante las obligaciones de servidumbre que se derivan del condicionado cargo. No es que no lo hubieran hecho otros gobernantes con anterioridad, ¡claro que sí! pero nunca 84 escaños, algunos de ellos en el rescoldo de las tibiezas por adoptar una decisión de Estado, y con pacto contra natura con la derecha secesionista vasca y catalana. ¡Un tot...

Dopamina digital. Cibergeopolítica, estamos pagando un alto precio como la prostitución de nuestros datos y de nuestra intimidad.

Al día de la fecha, un gran número de personas, lo primero que hacemos, incluso antes de levantarnos del camastro, es conectarnos y alienarnos con las redes sociales, pulsando con el dedo para provocar un pálido resplandor con ejércitos de bots, arsenales de palabras, opiniones, influencia y persuasión. Vendrá en cascada una dosis de dopamina en mensajes entrantes. Y, como patológicos apostadores, volveremos a chequear ciento de veces para alimentarnos de nuestros impulsos narcisistas con unos tuits. Sin tener información cara a cara, bajamos un peldaño a amistades telúricas, ya que nos comparamos viendo los otros, surfeando la soledad, picamos el botón de "apagar". Más tarde, repetimos el ciclo Esto está dando lugar a la desinformación, un riesgo que corren las sociedades modernas - democráticas, libres y globalizadas-, pero el mayor peligro es la inclusión en las burbujas en las que solo se refuercen nuestros propios prejuicios. Oxford seleccionó el neologismo ...