Ir al contenido principal

¡Abuso de poder! .Es una pérdida de credibilidad de la clase funcionarial que accedió a la plaza sin lagunas significativas legales

En esta quijotesca y unamuniana España en un plazo tan corto de tiempo a vista de Elecciones generales, se han producido tantos ceses y nombramientos de altos cargos en el B.O.E. y otros mediante concursos de méritos a la carta, lo que supone hipotecar y desmotivar la carrera profesional de miles empleados públicos. Esto no es regeneración política y despolitización de la Función Pública, pero sí es una pérdida de credibilidad de la clase funcionarial que accedió a la plaza sin lagunas significativas legales y de las propias Instituciones a las que prestan con vocación profesional servicio público, convirtiéndose en instituciones deslegitimadas ante las obligaciones de servidumbre que se derivan del condicionado cargo.
No es que no lo hubieran hecho otros gobernantes con anterioridad, ¡claro que sí! pero nunca 84 escaños, algunos de ellos en el rescoldo de las tibiezas por adoptar una decisión de Estado, y con pacto contra natura con la derecha secesionista vasca y catalana. ¡Un totum revolutum! Son tiempos de escribir en línea recta pero con rectitud y solemnidad por quienes ocupan una cátedra en la Carrera de San Jerónimo.
Necesitamos instituciones fortalecidas, donde cada vez haya menos escándalos públicos en la gestión y gobernanza y con algunas medidas de marketing ideológico va a ser difícil afrontar el reto de un futuro patrimonial y ético de las próximas generaciones. Las libres designaciones y las puertas giratorias es una lacra sí se produce por disponer o no de carné de socio. No existen en la mayor parte de nombramientos ningún fundamento de idoneidad consensuada y sentido común técnico basado en el interés general, que una parte de la sociedad española demanda. Estamos necesitados de limpios espejos en dónde recobrar la esperanza en un mejor mañana.
Cada penitencial viernes esperamos con expectación deportiva los acuerdos que adopta el Consejo de Ministros anunciando una serie de Decretos, sin intervención del Parlamento y Agentes Sociales, salvíficas ideas de apariencias y gestos, que hace tres meses habían sido denunciadas mediáticamente desde la oposición, diciendo que la sociedad civil para conseguir una regeneración de la clase política debería de evolucionar hacia la "tolerancia cero" en las aforadas prebendas de puertas giratorias. En fin, desde el Derecho Administrativo un claro ejemplo político democrático de abuso de poder.

Rafael LEOPOLDO Aguilera


https://www.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Abuso-poder_0_1272172933.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...