Ir al contenido principal

REYES MAGOS ALMERÍA




EL REY BALTASAR DIRIGIÉNDOSE A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ALMERÍA, DESDE EL PALACIO EPISCOPAL DURANTE LA CABALGATA
DE REYES MAGOS DEL AÑO 2006



En Oriente había unos Magos que sabían leer en el Cielo.

Cierta noche, vieron una estrella, que brillaba con una luz más intensa que las otras. Supieron que la estrella que anunciaba que el Niño Jesús acaba de nacer. Fueron hacia la estrella y la siguieron. Esta les guió hasta Belén y de pronto se detuvo sobre el Pesebre donde descansaba el Niño.

Los Magos comprendieron que habían llegado al final de su viaje. Entraron a ver al Niño que estaba con su Madre. Se arrodillaron y le adoraron. Luego le ofrecieron sus regalo, oro, incienso y mirra.

Somos esos Reyes Magos que hemos venido a Almería desde el lejano Oriente.
Durante todos estos días hemos tenido mucho trabajo recogiendo vuestras cartas y como siempre lo hemos hecho con la ayuda de nuestros pajes reales.

Tenemos que deciros que están leídas todas y tenemos todos los regalos preparados para esta gran noche. Sabemos lo que habéis pedido, pero también sabemos como os habéis portado. Sabemos como os habéis portado, por eso como lo sabemos todos tenéis que ser sinceros y decir la verdad;

¡Qué levanten la mano!

Los que se hayan portado muy bien.
Ahora, los que se han portado regular.
Pero ¿Hay alguno que se haya portado, muy mal, muy mal?

Sabemos que no, que aunque hacéis algunas travesuras, también tenéis buen corazón. Y eso es muy importante el que seáis honestos y aprendáis a decir siempre la verdad. Eso nos gusta mucho.

También vamos a pediros otra cosa y es que esta noche pongáis los zapatos donde podamos verlos. Y como los camellos y nosotros esta noche tenemos tanto trabajo, poned también un poco de agua y algo de comida.

Por la mañana fijaros como falta comida y agua ¡Es qué estamos hambrientos y sedientos! Y sí sois observadores hasta huellas en el suelo habremos dejado.

Iros pronto a dormir para dejar a cada uno lo que se merezca, a los que se han portado bien…. ¡regalos! y ¡carbón!

Para los que no hayan sido tan buenos. Cerrad bien los ojos y pedid por toros niños que en el mundo sufren y no tienen tanta suerte como vosotros. No levantaros hasta que salga el sol, porque siempre se nos hace de día repartiendo.

Y ya por la mañana, cuando os levantéis mientras estáis abriendo los regalos pensad que volveremos dentro de 364 días, que durante todo el año os estaremos viendo, sabremos si estudiáis o como os portáis, lo sabremos ¡todo!.

Y lo iremos apuntando en el gran libro de los Reyes Magos. Antes de despedirnos queremos invitaros a visitar el Belén y la Cabalgata de Reyes Magos, hasta que volvamos el año que viene. Sed buenos niños y niñas de Almería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...