Ir al contenido principal

La Agrupación de Cofradías celebró la festividad de Cristo Rey

Jesucristo, Rey del Universo
Jesucristo, Rey del Universo
"Rey de reyes y Señor de señores".
(Ap 19, 16)

En la parroquia de Santiago Apóstol, sede canónica de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, y donde se da culto público a la imagen de Nuestro Padre Jesús Resucitado,  se llevó a cabo, ayer día 20 de noviembre, a las 21 horas, Solemne Santa Misa con motivo de la festividad litúrgica de Jesucristo, Rey del Universo.

Ocupó la Sagrada Cátedra y predicó la Palabra de Dios, el Ilmo. Sr. Don Manuel Pozo Oller, Vicario Episcopal de Acción Pastoral y del Apostolado Seglar, asistido del díácono Don Joaquín Espino Parra. El P. Pozo Oller en su homilía indicó que "La Realeza de Cristo es, por inspiración del Espíritu Santo, el carisma y “don fundacional”, propio de la Agrupación de Cofradías, en las que están integradas las Hermandades penitenciales y de gloria.  Es el Ideal, la Pasión y el Estilo que debe informar la vida, la formación y la acción de los hermanos cofrades en propagar a Jesucristo como Cristo Rey del Universo; todo ello en el seno amoroso de la Santa Iglesia, nuestra Madre, Maestra y Reina, y con la ayuda de todas las advocaciones marianas de nuestras Cofradías."

En presencia del Presidente,  Sr. Don José Antonio Sánchez Santander y su Junta de Gobierno y General, actuando de fedatario, Don Gabriel Fernández Allés, tomarón posesión del cargo de Hermano/a Mayor en el ente agrupacionista,  las Sras. y Sres. cofrades que han recibido durante este ejercicio cofrade el nombramiento episcopal expedido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Almería. Siguiendo el ritual, tras la Protestación de la Fe, y el juramento ante las Sagradas Escrituras, Derecho Canónico y Reglas de la Agrupación, juraron y se les impusieron las medallas corporativas a Don Adrián Martínez Carretero (Hermandad de la Unidad), Doña María del Carmen Pantoja Arias (Hermandad de Pasión), Don Diego de Haro Fernández (Hermandad de la Borriquita), Doña María Dolores Céspedes Carrillo (Hermandad de Coronación) y Doña Raquel Criado Allés (Hermandad del Rocío).

La Vocalía de Espiritualidad y Formación fue la encargada de la preparación litúrgica y de los lectores, siendo armonizada la Eucarístía por el Coro de la Hermandad del Rocío. Se oró y se realizaron las peticiones por el eterno descanso del padre de los exhermanos mayores de la Hermandad del Perdón Don Cristóbal y Don Diego Hernández Expósito, y  por todos los difuntos hermanos cofrades que este año han fallecido.  Finalizó la Santa Misa con el rezo de un Ave María ante la imagen devocional y fervorosa de  la Virgen de los Dolores (La Soledad).

Finalmente, el Presidente de la Agrupación de Cofradías dió las gracias a todos los hermanos asistentes a la Santa Misa, y recordó que el próximo sábado, día 27 de noviembre, a las 19,30 horas, en la Casa Sacerdotal "San Juan de Ávila" sita en la Plaza de la Catedral, se llevará a cabo la inauguración del curso cofrade a cargo del Sr. Don Juan Pedro Vázquez Guzmán, perteneciente al Departamento de Historia del Instituto de Estudios Almerienses, y versará sobre el "IV centenario de la Invención de la Santa Cruz de Canjáyar y Año Santo Jubilar". En dicho Acto, se impondrá el Escudo de oro de la Agrupación de Cofradías a los hermanos que han ejercido la presidencia  de la Agrupación desde su reorganización en 1979. Igualmente, se hará reconocimiento de aquellos hermanos que han cumplido su mandato como vocales de la Junta General. Asimismo, el jueves, día 25 de noviembre, a las 21 horas, en la Parroquia de Montserrat se llevará a cabo la tradicional "Oración Cofrade", preparatoria del periodo litúrgico del Adviento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...