Ir al contenido principal

Bendición solemne de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación cotitular de la Hermandad de la Unidad de Piedras Redondas

 Eran las 12:00 horas del día 4 de Marzo de 2012, día histórico para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación y María Santísima de la Unidad, establecida en la Iglesia Parroquial de San Ignacio de Loyola, cuando entraban los monaguillos, acólitos con los ciriales y los sacerdotes D. Rafael Yuste S.J., D. Juan Félix Ruiz Lama S.J. y presidida por el Rvdo. Sr. D.  Manuel Pozo Oller, Vicario para la acción pastoral y el apostolado seglar.

Minutos mas tarde se produjo el Acto de Bendición de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación, por D. Manuel Pozo Oller, quien, a su lado, permanecían la Madrina Dña. Rosa María Bueno Guzmán y D. Guillermo Méndez Sánchez, momento muy emotivo dónde muchos de los Hermanos de la Unidad contemplaban tan bella imagen con lágrimas en los ojos, que, tras muchos años de esfuerzo y duro trabajo, veían como el sueño de tantas personas comprometidas con la Hermandad se hacía realidad.

Al terminar el acto de Bendición se procedió a realizar las pertinentes firmas en el Acta de Bendición en el siguiente orden: D. Manuel Pozo Oller que presidió el acto, D. Juan Félix Ruiz Lama S.J. que concelebró el acto, Dña. Rosa María Bueno Guzmán (Madrina), D. Guillermo Méndez Sánchez (Padrino), D. Adrián Martínez Carretero (Hermano Mayor), D. Francisco Javier López del Espino (Imaginero de la talla de Ntro. Padre Jesús de la Paz en su Flagelación) y por último, D. Juan José Montoya Yepes (Secretario), dando Fe que lo recogido en el Acta es según lo establecido en los Estatutos.

D. Adrián Martínez Carretero, Hermano Mayor de nuestra Hermandad, le hizo entrega a D. Manuel Pozo Oller, a D. Juan Félix Ruiz Lama S.J. y a D. Rafa Yuste S.J, de una instantánea de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación enmarcada en un precioso cuadro.

A continuación, D. Juan José Montoya Yepes, presentó a todos los asistentes al imaginero D. Francisco Javier López del Espino, que nos deleitó con unas breves pero sinceras y emotivas palabras narrando, con detalle todo lo vivido con la Hermandad de la Unidad desde aquella llamada de teléfono que recibió por parte de la Hermandad, la presentación del boceto en barro en nuestra Casa de Hermandad como todas aquellas visitas que se han realizado a su taller. D. Francisco Javier no quiso olvidarse de D. Carlos Huelin y de D. Francisco Murcia, " el tite Paco" que desde el cielo deben estar orgullosísimos de su Hermandad por la que tanto trabajaron.

Al final sus palabras D. Adrián le hizo entrega de una instantánea tanto al Imaginero D. Francisco Javier López del Espino como a la Dña. Rosa María Bueno y a D. Guillermo Méndez.

A continuación, el Grupo Joven de la Unidad quiso ser partícipe de la celebración de la Bendición de Ntro. Señor de la Paz haciendo entrega de un bello ramo de flores para ponerlo en los pies de nuestra imagen titular mariana María Santísima de la Unidad.
Para finalizar, la Banda de Tambores y Cornetas "Santa Cruz" nos deleitó con un Concierto de Marchas Procesionales a los pies del Altar del Señor, en la que quisieron estrenar para el momento, una marcha compuesta para este 2012 a la Hermandad de la Estrella, Mater Stella Dolorosa. Al finalizar el concierto D. Adrián Martínez hizo entrega de otra instantánea al Sr. Enrique y a " El Nene", directores de la banda de Santa Cruz.

Cabe destacar que durante la celebración de la Eucaristía participó el Cuarteto Vocal Ciudad Jardín. Agradecer a las Representaciones y autoridades civiles del Excmo. Ayuntamiento de Almería y Diputación Provincial de Almería, Dña. Rebeca Gómez, Dña. María del Mar Vázquez (Diputada de Cultura), Presidente de la Agrupación D. José Antonio Sánchez Santander, Hermandad de los Ángeles, Hermandad del Camino de Araceli, Hermandad de la Virgen del Carmen Reina de las Huertas y en especial, por la atención prestada a la Hermandad de Pasión, Hermandad de Coronación, Hermandad de la Santa Cena, Hermandad del Silencio y por último a la Hermandad de Prendimiento, agradeciendo a ésta última la entrega de ese centro floral de iris violetas al Señor de la Paz en su Flagelación.

Juan Antonio Galera Pardo

Vocal de Medios de Comunicación
Hdad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación y María Santísima de la Unidad

También agradezco la información que sobre el acto me suministró d. Manuel Martinez Ramírez, Hermano Honorífico de la Cofradía de la Unidad y pregonero de la misma.

Finalmente, agradezco al Sr. Hermano Mayor su invitación para asistir al acto, cuya alma estuvo presente en tan solemne y fervoroso acto piadoso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...