Ir al contenido principal

El mito de la posmodernidad.Laissez faire et laissez passer, le monde va de lui même; «Dejen hacer, dejen pasar, el mundo va solo»,...

CADA semana en nuestra vetusta y plurinacional España ocurren hechos políticos, que bien podrían denominarse por su configuración telúrica "insólitos", impregnados de elementos distorsionadores de la concepción humanística constitucional, que nos ha permitido con momentos de grandes tribulaciones de toda índole, especialmente el terrorismo etarra y la corrupción política, 40 años de paz desde aquel idílico día del 15 de junio de 1977, donde todos y todas pusieron su granito de arena para arrimar el hombro con pasión en un mismo sentido cívico - social: asentar un Estado social y democrático de derecho en una Monarquía parlamentaria.
Cuando pensábamos, al menos una mayoría de españoles, que se había conseguido poner punto y final a unas dañinas ideas, que hace 80 años nos llevaron al peor momento de inestabilidad nacional, ahora parece que el punto y final se ha reconvertido en punto y coma, y volvemos a recuperar del rescoldo de las tibiezas sentires contrariados, los cuales parecían que estaban durmiendo el sueño de los justos y no solo habíamos pasado página sino que habíamos cambiado de libro.
Laissez faire et laissez passer, le monde va de lui même; «Dejen hacer, dejen pasar, el mundo va solo», y aunque esta frase se acuñó en su histórico momento decimonónico al estado puro del Capitalismo - presentes Planes Bilderberg- , la actualizo a una visión seudo sociológica a pie de calle de otro gran número de gentes orteguianas, cuya única preocupación es poder sobrevivir o malvivir con pocos euros subsidiados o ganados con el sudor de la frente, no pensando que un cautivo y unamuniano voto pueda cambiar la situación individual de forma copérnica.
El día que quienes ocupan los estrados en los hemiciclos dejen de pensar, iuris tantum, que la ciudadanía es menor de edad y no tenemos trastornos de piadosos olvidos, dejarán de tratarnos con ocultas verdades o mentiras compulsivas, como si estuviéramos en el desvanecido limbo celestial. En 40 años hemos tenido avances satisfactorios, lo contrario es una entelequia, y debemos optar a otros 40 años de más progreso para vivir con libertad y dignidad, a pesar de algunos cansinos, día sí día también, pretenden aguarnos la fiesta, cuestionando los conceptos jurídicos indeterminados de la sublime Carta Magna, continuadora del espíritu nacional de aquella otra neófita "Pepa" aprobada en la "Tacita de plata".
Rafael Leopoldo Aguilera
http://m.elalmeria.es/opinion/articulos/mito-posmodernidad_0_1150685350.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...