Ir al contenido principal

LA SIRENA: Un logo del artista Cruz Novillo que se deteriora......

¿Sabías que el celebérrimo diseñador Cruz Novillo,  que ha pasado a la historia por diseñar los logotipos más conocidos en la época de la transición,  realizó para Almería en los 70 los logos de La Sirena, un Indalo  y la Discoteca Crisis  en Roquetas de Mar?.

José María Cruz Novillo (1936) es diseñador, escultor, grabador y pintor. Iniciándose  en la pintura en su ciudad natal, Cuenca, hacia 1958 marcha a Madrid. Autor de muchos logotipos muy conocidos, entre ellos: periódico El Mundo, el puño y la rosa del PSOE, los billetes del Banco de España, los de la cadena COPE, Correos, Endesa, Banco Pastor, Repsol, Fundación ONCE, Diario 16, Antena 3 Radio y el primer logotipo de Antena 3 TV, El Economista, Renfe, el Cuerpo Nacional de Policía, Tesoro Público y el logo cultural de la Noche en Blanco de Madrid, así como coautor del escudo y la bandera de la Comunidad de Madrid, junto a Santiago Amón Hortelano. Ha realizado asimismo carteles de películas como Barrio, Los lunes al Sol, El Sur, El Espíritu de la Colmena, Pascual Duarte, El Año de las Luces, Mamá Cumple 100 Años, Hay que matar a B., La Escopeta Nacional, Familia y otros muchos.

El día 2 de noviembre de 1970 abrió en calle Las Tiendas nº 25 el mítico establecimiento La Sirena. Introdujo a Almería en la modernidad comercial al estilo de El Corte Inglés y Galerías Preciados, con cuatro plantas,  que  en competencia con Marín Rosa contaba con sección de perfumería, artículos de regalo, confección de señora y lencería, de niños,  hogar, tapicería y cortinaje, camisería y confección de caballero y moda joven.


Hace años que este icónico y recordado gran establecimiento comercial para la época, echó el cierre y el edificio se transformó en oficinas.  Pero conserva en la pared medianera un enorme logotipo visible desde Casa Puga: una bella sirena con larga cabellera adornada con una florecita,  que sostiene un barquito de vela sobre su cola y brazos, pintados de negro sobre fondo blanco y a su lado aún se lee  si te fijas bien "La Sirena". Sería una pena que el deteriorado logotipo del genial Cruz Novillo se perdiera irreversiblemente como tanto patrimonio en nuestra querida Almería por las inclemencia metereológicas que lo van cegando poco a poco, o quedara cubierto por alguna capa de pintura o algún tratamiento.

Es por ello que animo a los propietarios del inmueble a que restauren este feliz descubrimiento y lo pongan en valor, o que el Ayuntamiento subvencione la intervención sobre esta joya artística, invitando al diseñador, que ya es muy mayor, a su redescubrimiento.  Esta obra de arte en la calle en cuanto representativa del comercio moderno de Almería de los setenta, merece  reconocimiento y que se le rescate del abandono y el olvido.

Ginés Valera Escobar

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...