Ir al contenido principal

La verdad deseada

El pasado martes salió a relucir en varias ocasiones desde la solemnidad del estrado en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo de la capital del Reino de España, el tema de la Memoria Histórica, el Valle de los Caídos y el dictador Franco. Al día de la fecha, existe documentación fehaciente, notoria y pública suficiente para analizar y contabilizar víctimas de un lado y otro, en la gran mayoría de los casos con el cómo, dónde y cuándo. 
En todo caso, de nada sirve la historia de los fracasos de España si no se extraen lecciones con la finalidad de seguir progresando en la libertad y en el Estado del Bienestar Social. Pero por el futuro de nuestros hijos y nietos es imprescindible mirar hacia delante y no excusarse en los muertos de hace 80 años para romper la armonía de la Transición política, máxime cuando se pretende pasar página del reciente terrorismo secesionista vasco, el "Grapo", el "Frap" y el "Gal", atacándose a la Monarquía como Jefatura del Estado, buscando romper la Constitución con la situación de rebeldía institucional catalana y pretendiendo algunos partidos nacionales e independentistas llegar a una dictadura como la bolivariana, castrista, sandinista, norcoreana y otras muchas dirigidas por el despotismo y el nepotismo, sin el más mínimo talante y talento democrático y social.
¿Y qué pasa ahora, entre otras cuestiones a pie de calle, con el desempleo, el paro, los bajos salarios, la precariedad en los trabajos, las bajas pensiones, la elevada deuda pública, la extenuada y deficiente sanidad pública, la falta de centros para mayores, la ineficaz dependencia, la inoperante enseñanza del español, la subida de impuestos, la inseguridad ciudadana, etc.?
En la España que vivimos ya hay que hablar con la firmeza de la verdad, de la familia, de la dignidad de la personas, de la libertad de enseñanza, de la transmisión de la vida, de los salarios injustos, de la organización territorial, de la Unión Europea. Hay que ser sinceros de corazón y enfrentarse con la verdad. No es prudente callar ante la osadía con la que se está agrediendo a España, sus símbolos, su cultura, su unidad y a sus ciudadanos en diversas partes del territorio.
En fin, a nuestra política nacional habría que aplicarle el aforismo de Groucho Marx: estos son mis principios, pero si no les gusta, tengo otros. Y ya que hablamos de principios: ¿Las elecciones generales, para cuándo?
Rafael Leopoldo Aguilera



Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...