Ir al contenido principal

VIII CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y POESÍA "LA LEGIÓN" organizado por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería



El día 25 de octubre de 2018, a las 10: 00 horas, en el “hall” del Hotel Elba sito en la indaliana capital almeriense, de conformidad con las VIII Bases de la Convocatoria, y reuniendo los requisitos establecidos en el citado Certamen patrocinado por la Subdelegación de Defensa, Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII”, Unidad de Servicio Base y Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería, bajo la presidencia del Teniente Coronel y Presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería Manuel Montes Aguilera

Tras constituirse los jurados con el quórum requerido en las bases, se procedió al análisis, descripción y valoración de las obras literarias y pictóricas, las cuales versan sobre la historicidad vivencial, el espíritu de entrega de la legión, la trayectoria vocacional de los legionarios, el legado de sensibilidad y acercamiento al espíritu legionario y el significado humanitario que impregnan sus tareas operativas en el exterior.

El jurado de la octava edición del certamen estuvo integrado por Manuel Montes Aguilera, Presidente de la Hermandad, Coronel José Úbeda León – candidato a la Presidencia de la Hermandad -, Antonio Pérez Redondo (Vocal del área de Cultura), María del Pilar Ortega (concejala del Ayuntamiento de Almería), Miguel Cazorla Garrido (portavoz del Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almería), Matías Gutiérrez Paris (comandante de la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII en representación del General – Jefe ), el periodista Javier Pajarón y representantes de la Asociación Cultural “Celia Viñas”, el profesor pintor José Antonio Rodríguez.

Las obras presentadas venidas de todos los lugares del país, las cuales gozan de un elevado nivel de calidad pictórico realizadas en lienzos con las características técnicas establecidas en las bases de la convocatoria, abordan aspectos a pie de calle de la vida diaria de los legionarios, en el desarrollo de misiones humanísticas y de paz  en el exterior o su relación con la sociedad civil donde se prestan servicios operativos, siendo la característica principal desprendida de las obras presentadas,  la simbiosis existente en las unidades militares de la legión con las poblaciones en dónde prestan las encomiendas y tareas de carácter militar, siendo un reflejo expreso del llamado “Credo Legionario” como código ético y deontológico de quienes integran las filas de la Legión Española, basado en el honor y sacrificio. 

Los distinguidos en el apartado de obras pictóricas son:

Primer Premio.- Miguel Ángel San Pedro Díaz. Título de la obra “Desolación”,
Segundo Premio.- Nicolás Jesús Morales Bru. Título “Almería la Legión te saluda”.
Tercer Premio: Remedios Munuera Domenec. Título “La otra cara”
Primer accésit: Andrés Figueras Salvat. Título “Hermandad.
Segundo accésit: María Ángeles Sarabia Pareja.

En la categoría de poesía los ganadores son Benito Vinuesa por la obra “La Legión es valor” (primer premio) y Feliciano Ramos Navarro (segundo premio) con el título “Una memoria de Baltasar Queija de la Vega”. Un proyecto sería recopilar en un texto todas las obras literarias premiadas para darlas a conocer al mayor número de amantes de la Literatura militar.

La Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería complementa y coadyuva a  las actividades culturales y formativas desarrolladas por la propia Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII”.  En la última década ha ampliado el campo de acción de sus certámenes y ha captado a autores de toda España. Las obras versan sobre la historicidad vivencial y vocacional del espíritu de entrega de los hombres y mujeres que integran la Legión, la trayectoria vocacional de los legionarios, el legado de sensibilidad y acercamiento al espíritu legionario y el significado humanitario de sus obras, y con las debidas formalidades reglamentarias.

Las pinturas premiadas van aumentando el fondo pictórico de la Hermandad, precisándose que Almería cuente con una hemeroteca fija para su exposición permanente. En todo caso, las mismas, son expuestas a lo largo del año en diversos municipios con la ayuda de los respectivos Ayuntamientos y Brigada de la Legión con objeto de acercar este ámbito de actuación cultural de la Defensa a toda la provincia de Almería, siendo satisfactoriamente acogidas por las personas que acuden a visualizarlas, aumentando entre los asistentes un mayor sentimiento de cercanía y afectividad por esta ilustre unidad militar en virtud de los méritos y circunstancias que se contraen en su siempre predisposición con formación y adiestramiento para que sus misiones sean todo un transversal éxito cívico – militar de nuestras Fuerzas Armadas en España.



Rafael LEOPOLDO Aguilera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...