A las 21, 30 horas del jueves día cuatro de febrero, en la sede canónica de la Hermandad Sacramental y Penitencial y Cofradía de Nazareno de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella, sita en la Iglesia de San Isidro Labrador, se llevó a cabo la Misa de Acción de Gracias presidida por el Muy Ilustre Don Enrique Sánchez Sánchez, quien ocupó la Sagrada Cátedra y predicó la Palabra de Dios. En su homilía, el consiliario y canónigo Don Enrique Sánchez, exhortó a los costaleros a vivir como verdaderos cristianos, no solo en el interior de los pasos, sino en todos los ámbitos de nuestra vida, acercándonos con nuestro testimonio sufrido y callado al Evangelio y a los hermanos. Tras la finalización de la Santa Misa, se procedió a realizar al primera levantá en el patio del imnueble de los salones parroquiales del citado templo parroquial. Tras las "voces" habituales para igualar la trabajadadera por el Catataz General Don Manuel López Álvarez, le cedió el "llamador" al Concejal de Obras Públicas, Agricultura y Pesca Don Francisco Amicián Almagro, quien llevó a cabo la primera "levantá". El Concejal de Obras Públicas estuvo acompañado del Hermano Mayor en funciones Don Manuel Navarro Domene y del Hermano Mayor electo Don José Martínez Martínez. Igualmente, asistieron al acto el Sr. Don Juan Castro Martínez, Teniente Coronel Jefe del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa de Almería, el Sr. Don Juan Rafael Aguilera Martínez, Director del Programa "Guión Cofrade" de Onda Cero y el Sr. Don Manuel Martínez Ramírez, Expresidente de la Agrupación de Cofradías, así como, un numeroso grupo de fieles y cofrades, que quisieron acompañar a las cuadrillas de costaleros de la hermandad de la Estrella. El acto finalizó con un acto de confraternización en los salones parroquiales.
Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"
Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...
Comentarios