A las 21, 30 horas del jueves día cuatro de febrero, en la sede canónica de la Hermandad Sacramental y Penitencial y Cofradía de Nazareno de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella, sita en la Iglesia de San Isidro Labrador, se llevó a cabo la Misa de Acción de Gracias presidida por el Muy Ilustre Don Enrique Sánchez Sánchez, quien ocupó la Sagrada Cátedra y predicó la Palabra de Dios. En su homilía, el consiliario y canónigo Don Enrique Sánchez, exhortó a los costaleros a vivir como verdaderos cristianos, no solo en el interior de los pasos, sino en todos los ámbitos de nuestra vida, acercándonos con nuestro testimonio sufrido y callado al Evangelio y a los hermanos. Tras la finalización de la Santa Misa, se procedió a realizar al primera levantá en el patio del imnueble de los salones parroquiales del citado templo parroquial. Tras las "voces" habituales para igualar la trabajadadera por el Catataz General Don Manuel López Álvarez, le cedió el "llamador" al Concejal de Obras Públicas, Agricultura y Pesca Don Francisco Amicián Almagro, quien llevó a cabo la primera "levantá". El Concejal de Obras Públicas estuvo acompañado del Hermano Mayor en funciones Don Manuel Navarro Domene y del Hermano Mayor electo Don José Martínez Martínez. Igualmente, asistieron al acto el Sr. Don Juan Castro Martínez, Teniente Coronel Jefe del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa de Almería, el Sr. Don Juan Rafael Aguilera Martínez, Director del Programa "Guión Cofrade" de Onda Cero y el Sr. Don Manuel Martínez Ramírez, Expresidente de la Agrupación de Cofradías, así como, un numeroso grupo de fieles y cofrades, que quisieron acompañar a las cuadrillas de costaleros de la hermandad de la Estrella. El acto finalizó con un acto de confraternización en los salones parroquiales.
El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...
Comentarios