Ir al contenido principal

EL DOMINGO DÍA 14 DE FEBRERO, SE LLEVARÁ A CABO UNA ADORACIÓN EUCARÍSTICA EN REPARACIÓN POR LAS IRREVERENCIAS DEL CARNAVAL CONTRA EL SEÑOR CRUCIFICADO


Se invita a  a todos los católicos a una hora de Adoración Eucarística en reparación por las irreverencias del carnaval contra el Señor Crucificado. Tendrá lugar el próximo domingo, día 14, a las 18 h. en la parroquia de Santiago Apóstol (Almería).

El Gran Priorato de España de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalem lamenta la falta de escrúpulos de quienes usan la imagen de Jesucristo para mofas y sátiras sin tener en cuenta la fe y los sentimientos de los cristianos y pide se retire esa escenificación de la parodia.
" La imagen de Jesucristo crucificado es, además del mayor símbolo religioso para los cristianos que viven conforme a su modelo vida, un ejemplo de sacrifico y amor desinteresado hacia los demás, especialmente a los más débiles, seña de una justicia elevada por la misericordia; además de consuelo de los pobres, los humildes, los sencillos y los perseguidos que viven conforme al ejemplo que simboliza esa cruz.
Por este motivo, como cristianos, nos sentimos profundamente ofendidos cuando la imagen de Jesucristo crucificado se utiliza como recurso de burla. Creemos que no parece muy correcto jugar con la imagen más respetada por millones de creyentes, invocando falsos derechos y libertades, que curiosamente atentan contra los derechos y libertades de los cristianos; más bien nos parece un pretexto para enmascarar, en esta ocasión dentro del ambiente carnavalesco, los sentimientos de odio religioso cada día más evidentes en España.
La parodia “Los Sentenciaos” no ha tenido el más mínimo reparo en utilizar la imagen de Jesucristo crucificado para escenificar su actuación en el Carnaval 2010 de Almería. La escena de un carnavalero crucificado es una grave ofensa para todos los que sentimos le fe cristiana, que vemos la total falta de respeto de este cuarteto a nuestros sentimientos religiosos, que no duda en abordar el hecho religioso en el Carnaval de Almería con una visión excluyente, anticristiana y carente de toda sensibilidad hacia una imagen signo de humanidad, de un humanismo que ha hecho transpirar al mundo entero con valores fundamentales, del perdón de la misericordia, dar la vida, saber entregarla.
Sin duda esta parodia es del todo rechazable, como así nos lo han hecho llegar cientos de almerienses, pues en el fondo no es otra cosa que un ataque a los más hondos valores del cristianismo, que además son la base de nuestra cultura española y europea basada en principios como la dignidad, libertad, igualdad, solidaridad y justicia; principios tan importantes en nuestra sociedad actual que merecen el mayor de los respetos. El propio Preámbulo del proyecto de Constitución europea reconoce que los valores que defiende: dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, ciudadanía y justicia no han nacido de la nada, sino que tienen un origen cultural, religioso y humanista cuya impronta sigue aún viva en la sociedad europea; aunque sus redactores no se hayan atrevido a indicar la fuente de ello, el cristianismo.
El Gran Priorato de España con todo el dolor que supone esta ofensa pide, respetando la libertad de los amantes del carnaval a celebrarlo, que se tenga mayor sensibilidad a la hora de abordar tan frívolamente algo tan serio para millones de personas como su fe, en este caso la cristiana, que tanto ha hecho y hace para el reconocimiento de la dignidad de la persona y la inviolabilidad de los Derechos Humanos sin distinciones de razas, lenguas y religiones; y se retire la imagen de Jesucristo en la cruz de esta parodia."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...