Ir al contenido principal

HISTÓRICO Y ESPIRITUAL PREGÓN DE ALABANZA A NUESTRA SEÑORA DEL MAR POR PARTE DE DON EMILIO ESTEBAN HANZA

El viernes, día 20 de agosto, sobre las 21,15 horas, comenzó en el Santuario de Nuestra Señora del Mar, los actos litúrgicos en honor a la Santísima Virgen del Mar, Patrona Coronada de Almería, con la alocución del Pregón Mariano, y cuyas fiestas y feria en su honor comienzan en el día de hoy, finalizando con la Procesión de Alabanza el próximo domingo 29 de agosto.
El pregón estuvo a cargo de Don Emilio Esteban Hanza, natural de Canjáyar y jurista de profesión.  El Sr. Esteban Hanza fue pregonero de la Semana Santa de Almería. Desde 1990 pertenece a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada. En 2006 fue distinguido por el Ministro de Justicia con la condecoración de la Medalla de Oro al Mérito a la Justicia de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Fue presentado el pregonero, por quien pronunció el año pasado el pregón, el Rvdo. P.   Don Miguel Esteban Jerez de la Santa Cruz, párroco de Oria y Chirivel. Como mantenedora del acto, la vocal de la Junta de Gobierno Doña Francisca Méndez Sánchez.
Un pregón cargado de un sentido historicista, de raíces personales, en donde se sustenta la devoción y fervor del pregonero hacia la Santísima Virgen del Mar, y del camino que hay que seguir en comunión eclesial para acercamos a la Madre de Dios, en esta advocación tan nuestra, tan almeriense,  a fin de elevar nuestras virtudes cristianas sean camino de santificación a través de nuestra amada y siempre Virgen María.
Entre las autoridades asistentes, destacar la presencia del Prior y Consiliario de la Hermandad Fray Justo Cuberos Santiago, el Presidente-Deán del Excmo. Cabildo Catedral, Ilmo. Sr. Don Juan Torrecillas Cano, el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Almería Don Luis Rogelio Rodríguez Comendador-Pérez acompañado de Tenientes de Alcalde y Sras. y Sres. Concejales de su Equipo de Gobierno, el Diputado en las Cortes Generales, Excmo. Sr. Don Juan José Matarí Sáez, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Ilmo. Sr. Don Gabriel Amat Ayllón, el Teniente Coronel Jefe de Reclutamiento en representación de la Subdelegación de Defensa en Almería, Sr. Don Juan Castro Martínez, el Sr. Hermano Mayor de la Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Mar, Don Antonio Salinas Álvarez, y el Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Don José Antonio Sánchez Santander.

Del 26 al 28 de agosto, el Santuario de la Virgen del Mar tendrá expuesto al Santísimo Sacramento del Altar a partir de las 20:00h, para oficiar, además, el rezo del Santo Rosario, el Solemne Triduo a la Virgen y la celebración de la Eucaristía, presidida por el Padre Fray Antonio Bueno Espinar. O.P.

La tradicional ofrenda floral a la patrona será el sábado 28, festividad de la Virgen del Mar,  tras la celebración de la misa, a las 10:00h, presidida por el Padre Fray Justo Cuberos Santiago O.P. Finalizada la ofrenda, se podrá visitar el Camarín de la Virgen hasta las 19:30h. El broche final a ese día lo pondrá la Coral Virgen del Mar, interpretando su himno a las 21:30h.

Monseñor González Montes, obispo de Almería, presidirá al día siguiente la solemne Eucaristía en honor a la Virgen del Mar, a las 12:00h, para concluir las fiestas patronales con la procesión de la venerada imagen por los lugares más emblemáticos de la capital, a las 19:15h, siguiendo el siguiente itinerario: Plaza Virgen del Mar, General Tamayo, Pablo Cazard, Conde Ofalia, Gómez Ulla, Ricardos, Plaza San Pedro, Torres, Plaza Flores, Virgen de la Soledad, Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Paseo de Almería, Plaza Emilio Pérez (Circular) - donde la imagen de la Virgen, como es tradicional, se dirigirá al mar y tras una breve alocución del Sr. Obispo, se cantará el Himno - Gerona, Álvarez de Castro, Plaza Virgen del Mar, donde se cantará la Salve Popular y el Sr. Obispo impartirá la bendición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...