Ir al contenido principal

Ardor guerrero

Como somos Damas y Caballeros Legionarios, hay mucha gente que no nos camela, como si fuera un delito, ser de la Legión Extranjera. Nosotros no nos preocupamos ni del más grande ni del más chico, ni tampoco olvidamos ni a los pobres ni a los ricos. Cuando vamos por la carretera, y nuestras carnes se tuestan al sol, la sangre de nuestras venas es igual que la mejor. Si asaltamos los corrales y robamos las gallinas es para calmar el hambre, que pasamos en la vida 

Si cantamos soleares o bailamos bulerías es para olvidar las penas, que pasamos en la vida. Y aunque a nadie le importa el sufrimiento, que un legionario lleva en el corazón, demostramos que estamos satisfechos y llevamos en el pecho el emblema de La Legión. Con esta canción, con  ciertos compases a un adagio por el sufrimiento, fruto de un pasado y un presente heroico, sobre todo en misiones humanitarias, testimoniamos el XCV Aniversario de la Fundación de la Legión Española, el próximo domingo, 20 de septiembre, en la que se celebrarán una serie de actos cívicos – militares para conmemorar tan laureada efemérides.

Entre los actos, una exposición fotográfica en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería, conferencia a cargo del Coronel Salafranca titulada “El Credo Legionario”, presentación del libro “Legionarios en Bosnia”, concierto de música militar y la tradicional Parada Militar – Sábado Legionario- en la Base “Álvarez de Sotomayor”, en donde se encuentra incardinada la Brigada “Rey Alfonso XIII”, II de La Legión, con los Tercios “Don Juan de Austria” y “Alejandro Farnesio” en Ronda.

De pie y en posición de firme, se recibirán con veneración espiritual, lealtad y fidelidad la entronización del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, el Señor de la Vida y la Esperanza, a los sones de una marcha procesional penitencial; y a continuación con suma reverencia y unción, al grito de ¡Viva España! y a los acordes del Himno Nacional, marchará con el abanderado la Bandera Nacional, roja y gualda, a colocarse en lugar preeminente en la Formación militar,  para que al sonido del cornetín de órdenes, los guiones y banderines, a paso lento, rindan honores a nuestros muertos al sonido de la Banda de Guerra y la entonación del himno “El novio de la muerte” y “Tercios heroicos”.  

Por España, siempre por España, la Legión Española. ¡A España servir hasta morir! ¡Todo por la Patria! ¡Viva la Legión! ¡Viva el Rey! ¡Viva España!

Rafael Leopoldo Aguilera Martínez

Más información: http://www.elalmeria.es/article/opinion/2109934/ardor/guerrero.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...