Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

El Convento de Clausura de las Madres Clarisas acogió, con buen sentido franciscano, el XXVI Pregón de la Cofradía del Prendimiento, que estuvo a cargo del cofrade y músico José Luis López Hernández

ESTAMOS en estas fechas invernarles con fragancias primaverales, en capítulo permanente ante la llegada de la Cuaresma, y tras este periodo de penitencia y conversión, la Semana Santa, notándose de forma cualitativa y cuantitativa, los preparativos que conlleva la organización funcional y organizacional de llevar a puro y debido efecto los actos y cultos de las Hermandades y Cofradía penitenciales con gran rigor eclesial. Suponen estas fechas, un enorme esfuerzo personal y material, de forma altruista, de los cofrades - hermanos - nazarenos, costaleros, mantillas, acólitos, capataces, contraguías,... -, para poner en escena la litúrgica procesional de los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús Nazareno y  de Su Madre, María Santísima en sus Misterios Dolorosos y Ánimas benditas del purgatorio. Ensayos con los pasos, preparación espiritual, retoques en los enseres procesionales, etcétera, incluso cultos litúrgicos y ext...

Tríptico de los actos y cultos con motivo del LXXV aniversario de la bendición de la imagen de La Soledad

Conferencia cofrade a cargo de Manuel Guzmán Fernández con motivo del 25 aniversario fundacional de la Hermandad sacramental y penitencial de La Estrella

EL Presidente de la Diputación Provincial de Almería y el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella,  con sede canónica en la iglesia parroquial de San Isidro Labrador sita en el Barrio de Regiones Devastadas, han cursado invitación, complaciéndose en invitar a la conferencia con el título cofrade “La Madera Alma y Esplendor” , a cargo de Manuel Guzmán Fernández, dentro de las actividades organizadas con motivo del XXV Aniversario fundacional de esta Hermandad sacramental y penitencial almeriense, que tendrá lugar el próximo sábado cuaresmal, 13 de febrero de 2016, a las 21 horas, en el salón de actos del Edificio Rambla Alfareros, nº 21 de Almería.  Foto:  https://www.facebook.com/cofradialaestrella.regionesalmeria

El combate alegórico entre Don Carnal y Doña Cuaresma

AUNQUE nuestra generación, aquella que se desarrolló providencialmente su  infancia y juventud durante la Transición política, apenas tuvo consciencia colectiva de la existencia del carnaval en la capital, incluso diría que en la propia provincia, debido al régimen político imperante en España hace cuarenta años atrás; no es menos cierto, que conocíamos del mismo, del carnaval, sea por lecturas de libros oficiosos o del boca a boca entre los vecinos mayores del barrio, que nos contaban como era el mismo durante la época republicana y al comienzo del régimen franquista, pero que fue suspendido por razones de seguridad, a fin de evitar altercados públicos de todo tipo, no solo políticos, sino incluso venganzas. Llegado el actual sistema de convivencia democrática de 1978, se puso el marcha a nivel vecinal e institucional, la recuperación de esta tradición centenaria derivada de aquellos años de la profunda escolástica, en la que ante la llegada de los cuare...

El cofrade Manuel Martínez Ramírez presentará el cartel de la Semana Santa de la Cofradía del Calvario

LA Cofradía penitencial y Hermandad del Santísimo Cristo del Mar, María Santísima de las Lágrimas y San Juan Evangelista en el Monte Calvario, con sede canónica en la iglesia parroquial de San Roque de Pescadería-La Chanca, comenzarán sus actos de culto cuaresmales, los días 11, 12 y 13 de febrero, con la celebración del Triduo en honor al Cristo del Mar y la presentación del cartel de la Semana Santa en el citado barrio almeriense, el sábado día 13, tras la finalización de la Santa Misa, que comenzará a las 19 horas,  a cargo del cofrade Manuel Martínez Ramírez; y al cante por saetas, la flamencóloga almeriense Antonia López y  el sonidos de las marchas procesionales de la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Cruz.------------------------

Entre la hora sexta y nona, el Resucitado procesionará el Domingo de Resurrección

CONSTUÍDA a nivel diocesano la Hermandad de Nuestro Padre Jesús RESUCITADO, titular de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, con sede social canónica en la iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, aunque la actual imagen se encuentra al culto público en la iglesia de Santiago Apóstol, tiene por delante mucho trabajo pastoral a nivel de barrio y, también, a nivel de infraestructuras y equipamientos propios de una cofradía joven de carisma penitencial y con sentires de gloria, ya que vana sería nuestra fe, sí Cristo no hubiera resucitado. Esta paulina Hermandad evangélica, que durante los últimos años ha organizado de forma muy loable y plausible el cortejo procesional, con mucha seriedad devocional y fervorosa en torno a la imagen sagrada del imaginero valenciano Coullaut Valera, la cual es portada a estilo de trabajadera sevillana por una cuadrilla de hermanos - costaleros, transmitiendo con gran maestría y magisterio una gran enseñanza de apost...

Fiesta del Patrimonio Cultural almeriense

La Asociación Amigos de la Alcazaba ha presentado esta mañana sus tradicionales premios ‘Chumbo Verde’ y ‘Alcazaba’, que este año cumplen ya su novena edición, con los que vienen a reconocer a personas y entidades que durante el año 2015 han destacado por la protección, defensa y difusión del patrimonio almeriense del lado positivo, y dan un toque de atención a las que han perjudicado o contribuido al deterioro del patrimonio de la provincia. En el lado positivo, los premios ‘Alcazaba’ se entregarán este año por partida triple: a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL), al profesor e investigador Alfonso Ruiz García y a la Congregación de Concepcionistas Franciscanas de Almería (Las Puras), que precisamente el pasado año conmemoraron su quinto centenario, efeméride que la Amigos de la Alcazaba celebró, en colaboración con otras entidades, con numerosas actividades como conferencias, visitas guiadas y conciertos. En el negativo, ha recaído en el Ayuntamiento ...

La Hermandad de la Virgen del Mar convoca elecciones al cargo de Hermano/a Mayor, Teniente Hermano/a Mayor y Secretario/a

LA Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de la Virgen del Mar, Patrona coronada de Almería por la Gracia de Dios y de la Sede Apostólica, de conformidad con lo establecido en el Decreto de la Autoridad Eclesiástica de fecha 11 de enero de 2016, tras haber sido paralizadas las elecciones por Resolución episcopal de 26 de noviembre de 2015, se han vuelto a convocar las mismas, para el próximo día 10 de marzo , en plena Cuaresma, tiempo de conversión , en la Casa de Hermandad, sita en la calle Real 97, bajo, desde las 17:00 h. a las 22:00 h. Sin adentrarnos en un análisis más empírico, el sistema de elección establecido, podíamos tildarlo de clericalizado , más parecido a etapas pretéritas del nacional-catolicismo , que del espíritu de participación de los fieles tras el Concilio Vaticano II, al depender la candidatura o candidaturas de una Asociación Pía en los albores del siglo XXI, a que el Consiliario con discrecionalidad técnica y revesti...

Texto de la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa 2016 exhortado por el hermano-cofrade de la Santa Cena, Ginés Valera Escobar

Presentación Cartel Oficial de Semana Santa de Almería 2016 Por Ginés Valera Escobar Hermano de la Santa Cena Buenas noches, muchas gracias por tan inmerecidas palabras. Con la venia del Señor Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Almería, Señora Presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Señor Delegado Episcopal para el Apostolado Seglar, miembros de la Corporación Municipal, Hermanos Mayores, Vocales de la Agrupación de Hermandades y miembros de las Juntas de Gobierno de las Cofradías,   señores galardonados en la tercera edición del concurso de pintura Semana Santa de Almería 2016, Cofrades, Señoras y Señores asistentes que han tenido a bien estar presentes en este acto en esta fría tarde de invierno. Saludo, Hermanos todos en el Señor, paz y bien. Es todo un honor para este humilde Nazareno de la Santa Cena -y lo agradezco enormemente a la Agrupación y a mi Hermandad-   tener el privilegio de exaltar el cartel ofic...

FITUR piadoso.....

LA Semana Santa de Almería, Fiesta religiosa de Interés Turístico Nacional en Andalucía, ha sido presentada por las Autoridades civiles y religiosas en Fitur 2016, como escaparate la religiosidad popular de la capital almeriense, para que pueda ser divulgada, difundida y fomentada por los turoperadores y agencias de viaje, entre quienes visitan la provincia y la propia ciudad, durante la Semana Santa y también en la Cuaresma. Es importante destacar, de la piedad popular almeriense, su gran sentido espiritual, la sobriedad y la austeridad de la misma en concurrencia con el sentir barroco y renacentistas de sus pasos penitenciales procesionales - Pasos de Cristo, Misterio, Virgen, Duelo y Palio, y alegóricos como la Verónica - y sus penitentes - nazarenos, costaleros, mantillas, devotos...- ; así como, el silencio respetuoso de devoción y fervor que acompañan a cada una de las Estaciones de Penitencia - cortejos procesionales -, característica peculiar, entre una Semana Santa de c...

La Semana Santa de Almería en FITUR 2016

El cartel de la Semana Santa expresión de la fe católica popular Foto : La Voz de Almería LA Semana Santa de Almería, FIESTA RELIGIOSA de Interés Turístico Nacional en Andalucía , ha sido presentada por las Autoridades civiles y religiosas en Fitur 2016 como escaparate para que pueda ser divulgada, difundida y fomentada la religiosidad popular de la capital almeriense, entre quienes visitan la provincia y la propia ciudad, durante la Semana Santa y también en la Cuaresma. Es importante destacar, de la piedad popular almeriense , la sobriedad y la austeridad de la misma en concurrencia con el sentir barroco de sus pasos penitenciales procesionales - Pasos de Cristo, Misterio, Virgen, duelo y Palio, y alegóricos -  y sus penitentes - nazarenos, costaleros, mantillas, devotos...- ; así como, el silencio respetuoso de devoción y fervor que acompañan a cada una de las Estaciones de Penitencia - cortejos procesionales -, característica peculiar, entre una Semana...

Oficios religiosos y pregón penitencial en la Real, Ilustre y Sacramental Cofradía del PRENDIMIENTO

LOS días 27, 28 y 29 de enero se celebrará el Solemne Triduo en Honor a Ntro. Padre Jesús en su Prendimiento en la S. y A. I. Catedral de la Encarnación desde las 21:00 horas con Ejercicio del Triduo y Solemne Eucaristía. El primer día se realizará el juramento de Reglas e imposición de medallas a aquellos hermanos que lo hayan solicitado previamente a la Secretaría de la Hermandad, ocupando la sagrada cátedra el Rvdo. Sr. D. Juan José Martín Campos, Canónigo Magistral y Consiliario de nuestra Hermandad, mientras que los días siguientes celebrarán la Eucaristía el Rvdo. Sr. D. Antonio Manzano Soriano y el Rvdo. Sr. D. José María Sánchez García. El último día de Triduo el Señor del Prendimiento se expondrá a la veneración de los fieles en Solemne Besapiés desde las 17:00 horas hasta el comienzo de la Eucaristía. El sábado día 30 de enero a las 20:30 horas se dará lectura al XXVI Pregón de Semana Santa de nuestra corporación en la Iglesia Conventual de las Claras, a cargo de D. Ju...

San Antón y Pérez Lao

Intervención de Antonio Pérez Lao en la iglesia de San Antón Foto: Javier Alonso Diario Almería HEMOS asistido a uno de los mejores panegíricos de exhortación de unas fiestas patronales, y cuyo pregón, bien podría ser calificado por un tribunal académico con la calificación de cum laude sobresaliente. Me refiero a las sentidas y entrañables palabras que pronunció el almeriense del municipio de Las Tres Villas Antonio Pérez Lao en la iglesia de San Antón, con motivo de las fiestas cívico-religiosas en torno a las purificadoras lumbres de las hogueras,  organizadas de forma loable y plausible por la Asociación de Vecinos del Casco Histórico que preside Magdalena Cantero. Sí magistral fue la presentación que hizo desde el atril Magdalena Cantero sobre la persona de Antonio Pérez Lao, todo ella salida del corazón,  en la que destacó su sociabilidad y socialización, su sentir humanístico y profesional y su  amor a esta tierra almeriense y especialmente a las calles, ...

La Asociación Nacional de Legionarios de Honor celebró en la BRILEG su anual Cabildo General de socios

General Millán - Astray Foto: ABC HOY, sábado, día 16 de enero de 2016, con motivo del aniversario de los Combates de Edechera, Día del Veterano , en la BRILEG, Rey Alfonso XIII, Base Álvarez de Sotomayor, Viator, Almería, a las 8:30 horas, se ha celebrado una Junta Extraordinaria de la Asociación Nacional de Legionarios de Honor, A.N.L.H.. El sitio referenciado para celebrar esta Asamblea, dentro del interior del recinto militar, ha sido el inmueble destinado a salón cultural - cine-, el cual se encontraba presidido en el estrado presidencial por la Bandera Nacional, fotograma de S.M. El Rey y el logotipo de la A.N.L.H., en el cual se encuentra incardinado el emblema de la Legión Española. La Asamblea ha sido presidida por el Iltre. Sr. Don Miguel Temprano Arroyo y la presencia del Ilmo. Sr. Coronel Jefe de la Brigada de la Legión Julio Salom Herrera, quien ha dirigido unas palabras de salutación y bienvenida a todos los presentes en nombre del Excmo. Sr. Ge...

El letrado Ginés Valera Escobar presenta literarialmente la obra pictórica que se expresa en fotograma en el cartel oficial de la Semana Santa almeriense 2016

EN el Salón capitular de la Casa Consistorial de la capital almeriense se llevó a cabo en el día de ayer, viernes, 15 de enero de 2016, la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Almería 2016 , organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradía de Almería, y con la presencia del Primer Teniente Alcalde de la Corporación Municipal.   La presentación del cartel corrió a cargo del cofrade  Ginés Valera Escobar , quien con su sabía riqueza léxica hizo un recorrido expositivo del autor de la obra pictórica José Manuel Perea Perdiguero y el estilo con que ha reflejado en el lienzo,  desde el gran angular del pincel, una secuencia del cortejo procesional de la Hermandad Eucarística de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, en su paso estacional por la Apostólica Catedral de la Encarnación acompañada de devotos nazarenos penitentes. Ginés Valera de profundas raíces cristianas y humanísticas hilvanó un panegírico bien estructurado del...

El presidente de la Fundación Cajamar-Caja Rural, Antonio Pérez Lao, exhortó con gran sociabilidad literaria las fiestas patronales de San Antón en el casco histórico

A las 20:30 horas del día 13 de enero, en la iglesia de San Antón en el Barrio de la Almedina, organizado por la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, comenzaron las fiestas patronales en honor a san Antón con el pronunciamiento del pregón a cargo de Antonio Pérez Lao, Presidente de la Fundación Cajamar - Caja Rural. Con una asistencia masiva de vecinos y vecinas del núcleo urbano más vetusto y señero de la ciudad, estuvieron presentes en el acto un elevado número de autoridades civiles, militares y religiosas, y compañeros y amigos del pregonero, quien exhortó las fiestas patronales como de un gran sentido tradicional de amistad en torno a las hogueras, teniendo a la  Alcazaba como señal de identidad de toda esta zona de belleza arquitectónica con sus calles, callejuelas y plazas laberínticas, que nos instan a pasear y gozar y vivir con profundo sentido el amor por la ciudad. El barrio del casco histórico es un barrio de esperanza, siempre esperando un...

El jurista y cofrade almeriense Ginés Valera Escobar, miembro del IEA, presentará el cartel oficial de la Semana Santa almeriense obra del artista portuense José Manuel Pérez Perdiguero

ATENDIENDO a la información aparecida en las redes sociales, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería , el próximo viernes día 15 de enero de 2016, a las 20:00 horas, cuando estamos acabando la antigua liturgia de la "Octava de la Epifanía", presentará a los cofrades, fieles y ciudadanos, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Almería, sito en la Plaza de la Constitución - antigua Plaza Vieja- el Cartel Oficial de la Semana Santa del 2016, que representa una imagen de María Santísima de Fe y Caridad durante la Estación de Penitencia del Domingo de Ramos. El acto ya tradicional en esta corporación cofrade agrupacionista a realizar en la última quincena del primer mes del Año Nuevo, será realizado por el jurista almeriense y cofrade de la Hermandad Eucarística de la Santa Cena, Ginés Valera Escobar, quien ha sido responsable del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del IEA, realizará, a buen se seguro, una brillante pres...

El Comisario D. Custodio Hidalgo realizará la "primera levantá" del Paso de Palio de la corporación cofrade macarena

El pasado día 4 de enero del 2016, en reunión ordinaria de Cabildo de Oficiales de la Hermandad penitencial y Cofradía de nazarenos de La Macarena , aprobó por unanimidad de los asistentes, que la persona encargada en hacer la "primera levantá" del Paso de Palio, el próximo día 5 de febrero, sea el Ilmo. Sr. Don Custodio Hidalgo Avila, que durante los últimos años de su actividad profesional ostentó el cargo de Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Almería. El motivo que ha llevado a la Junta de Oficiales de proponerlo ha sido, la predisposición que siempre a tenido D. Custodio Hidalgo con la hermandad macarena, durante los ochos años que a estado de Comisario Jefe y durante su mandato se institucionó en la mañana del Lunes Santo la entronización del Ángel custodio en el Paso de Palio. Además de fortalecer las convivencias anuales entre las dos instituciones, el Cuerpo Nacional de Policía y la corporación cofrade macarena, le damos  nuestra mas sincera...