![]() |
El cartel de la Semana Santa expresión de la fe católica popular Foto : La Voz de Almería |
LA Semana Santa de Almería, FIESTA RELIGIOSA de Interés Turístico Nacional en Andalucía, ha sido presentada por las Autoridades civiles y religiosas en Fitur 2016 como escaparate para que pueda ser divulgada, difundida y fomentada la religiosidad popular de la capital almeriense, entre quienes visitan la provincia y la propia ciudad, durante la Semana Santa y también en la Cuaresma.
Es importante destacar, de la piedad popular almeriense, la sobriedad y la austeridad de la misma en concurrencia con el sentir barroco de sus pasos penitenciales procesionales - Pasos de Cristo, Misterio, Virgen, duelo y Palio, y alegóricos - y sus penitentes - nazarenos, costaleros, mantillas, devotos...- ; así como, el silencio respetuoso de devoción y fervor que acompañan a cada una de las Estaciones de Penitencia - cortejos procesionales -, característica peculiar, entre una Semana Santa de carácter más bullicioso - a pie de calle - con otra de estilo más castellano - monacal - , y cuya simbiosis hacen, que esté abierta a todo tipo de fieles - nacionales y extranjeros -, que se acercan a presenciar los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús Nazareno, el Señor de la Vida y la Esperanza....
21 Cofradías penitenciales realizarán este año su Estación de Penitencia, entre la carrera oficial y sus barrios; igual número de Vía Crucis, Triduos, Septenarios, pregones, conferencias, etcétera, que coadyuvarán a asentar, que Almería seguirá siendo cofrade y nazarena, a pesar de las muchas tribulaciones de toda índole que se nos manifiestan en la sociedad actual derivadas del alto grado de laicismo beligerante.
En Fitur, la Agrupación de Hermandades y Cofradías, en su afán permanente diocesano y estatutario de hacer apostolado, ha presentado el cartel Oficial de la Semana Santa, que representa el Misterio Eucarístico de la Santa Cena en su tránsito por la apostólica catedral y el perfil de la Alcazaba, obra de José Manuel Pérez Perdigón, y que fue presentado en la Casa Consistorial por el cofrade y jurista almeriense Ginés Valera Escobar.
Rafael Leopoldo Aguilera
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios