Ir al contenido principal

¡Regeneración!



Estos días puede decirse, por muchas circunstancias, que estamos a punto de doblar una página en la pequeña historia de las cosas de esta amada y quijotesca España. Dentro de unos días o meses, probablemente todo será igual, pero todo habrá cambiado un poco. Pero esto es justamente a lo quería aludir. 

Para que la esperanza no se frustre, para que la ilusión no se marchite, la necesaria renovación y el necesario progreso deben saber respetar ciertas cosas, manteniendo el debido equilibrio en la sociedad civil, siendo el reto más importante que tenemos actualmente ante nosotros, y por este elegante comportamiento, triunfó la Transición política hace cuarenta primaveras tras una guerra "incivil" y cuarenta años de régimen autoritario. 

Desde este humilde angular amanuense y desde mi imperativo y aséptico retiro monacal funcionarial, para que el Partido Popular se encuentre, de verdad, un camino de profunda y auténtica renovación debe saber conservar y actualizar aquello que es permanente inalterable desde su fundación: tradición, cambio, renovación y progreso no deben ser para un partido basado en la gestión y buena gobernanza, términos antitéticos, ni contradictorios, sino complementarios y concordantes. Para que ello sea posible y tenga pleno sentido, hay que pedirle a los afiliados, algo que sé que está, de antemano, en vuestro ánimo y en vuestro corazón, ya que sí algo ha caracterizado al Partido Popular en sus etapas gubernamentales, a nivel nacional, es su carácter no inmovilista. 

Pero ha llegado el momento de la regeneración, aceptando el reto de la propia responsabilidad, que será, sin duda alguna, el único camino positivo para poder exigir a las grandes gentes de este sublime país, la confianza suficiente para hacer fructificar nuestros talentos, haciendo cambiar, en lo que sea necesario, los rumbos de los últimos tiempos. En fin, son necesarias mujeres y hombres, mayores y jóvenes, que destaquen por su hombría de bien, su valentía, su sinceridad, su competencia profesional, su madurez intelectual, su sensibilidad moral, su conducta intachable, su brillantez notoria para formar un grupo humano que aliente los hálitos de la regeneración por el bien común de todo un país, que brilla con la luz propia de su Historia, a pesar de los eclipses mecánicos no naturales, derivados de los sentires expresados fuera de las urnas en la Carrera de San Jerónimo.

Rafael LEOPOLDO Aguilera

http://m.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Regeneracion_0_1251475323.html

Nazarenos del Silencio Blanco de Almería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...