Ir al contenido principal

La UAL amplía su Claustro nombrando Doctor Honoris Causa a Salvador Carmona


La Universidad de Almería ha investido Doctor Honoris Causa este viernes, 22 de febrero, a Salvador Carmona, rector de la IE University y catedrático de Economía financiera y Contabilidad, como reconocimiento a sus méritos académicos y profesionales. Su historial académico, desarrollado en el ámbito del área de Economía y Empresa, “es encomiable en sus facetas docente, investigadora y de gestión”, tal y como ha indicado en su discurso en rector de la UAL, Carmelo Rodríguez.
La trayectoria académica del nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería se ha caracterizad “por su perfil internacional; por su papel en la creación, coordinación y participación en equipos multidisciplinares docentes y de investigación; por su colaboración constante con académicos y profesionales de la gestión; por el ejercicio de sus actividades en diferentes universidades de prestigio y, por último, por su interés y capacidad para cooperar con diferentes instituciones, asociaciones y universidades”, tal y como ha ido relatando el rector.
Pero más allá de sus méritos científicos- enumerados en su discurso por su padrino, Luis Fernández-Revuelta- en este acto también han querido reconocer su papel fundamental en el nacimiento y consolidación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería. Participó en el diseño de su primer plan de estudios y fue el ponente del plan de estudios que se impartió. A él se le encargó también negociar los términos de este plan con los departamentos que conforman la Facultad. Además, facilitó invitaciones para la realización de estancias de investigación en centros y universidades prestigiosas, entre otras actuaciones.
El rector también ha destacado su labor en la mejora de los procesos de aprendizaje de los estudiantes, la introducción de innovaciones en las metodologías docentes y el trasvase de evidencias y resultados de la investigación a nivel internacional a las clases y al material docente elaborado. Así como la apertura de una línea de investigación novedosa y original en su momento, a la que se han ido sumando diferentes investigadores para conformar una nueva vía en el ámbito de la Contabilidad en España. “Esta vía ha facilitado la integración de la disciplina en el proceso de generación de investigación con alcance internacional, y ha permitido orientarla hacia áreas de estudio con potencial para obtener resultados e implicaciones rigurosas y relevantes”, ha apuntado el rector.

En tercer lugar, el rector ha justificado su investidura por su contribución en la apertura y consolidación de la investigación en el área de la historia de la gestión empresarial y, en particular, la historia de la contabilidad. “No solo ha contribuido a la gestión de la investigación en este campo, sino también, y de forma más importante, a la introducción y consolidación de la presencia de investigadores españoles en las redes internacionales más relevantes, y a la mejora del reconocimiento e imagen de la actividad científica y académica desarrollada en este país”.
Por su parte, Salvador Carmona ha agradecido esta distinción y se ha ido acordando en su discurso de todas las personas, tanto del ámbito familiar, académico y profesional, que han contribuido a que hoy la UAL le conceda tal distinción.
Además, en el ámbito de la investigación en contabilidad ha destacado las tres áreas que, en su opinión, formarán parte de la agenda en los próximos años. En primer lugar, los sistemas de control de gestión en nuevas empresas, y su importancia para el buen funcionamiento de las start-ups. “Las start-ups de éxito, aquéllas que superan el efecto adolescencia y no fracasan en sus primeros años de vida, implantan sistemas de control de gestión que son decisivos en la mejora del rendimiento y en el impulso de la innovación”, ha explicado.  En segundo lugar, el efecto positivo de la digitalización en la profesión contable constituye un área de enorme potencia; y en tercer lugar, el creciente reconocimiento de la investigación histórica en administración de empresas.
Por último, Carmona se ha referido a “la extraordinaria labor académica y los excelentes resultados conseguidos por la Universidad de Almería”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...