Ir al contenido principal

Transición política


Tenemos una empanada mental a nivel político en la plurinacional y asimétrica España,  que está dando lugar a una cada vez mayor inquietud, desasosiego, desencanto, suspicacia y antipatía, una falta absoluta de comunidad nacional, a una irrealidad social como consecuencia diaria de las luchas cotidianas entre los partidos políticos para no perder votos con expresiones invertidas que lo único que pretenden sin escrúpulos es destruir la convivencia y volver a los viejos enfrentamientos del siglo XIX.

A ver cuando se quieren dar cuenta, que sentimos a España abandonada en demasiadas ocasiones por su clase política e intelectual, e incluso atacada desde el mismo Estado que lleva su nombre, sobreviviendo gracias a unas hondas y profundas raíces que se encuentran en el tuétano de los españoles y que no solo existe a nivel constitucional, sino que se va a resistir desaparecer por mucho que incomode a la burguesía independentista y a un atrofiado comunismo, que nos hablan en un idioma diseñado para ocultar la verdad, camuflarla y engañarnos.

Españoles de bien se han cansado del lenguaje de trileros, mentirosos, pícaros y corruptos que viven su ineptitud a costa de todo una país que se desangra a través de la deuda pública y el paro, y la falta de recursos en sanidad y dependencia, que intentan con su lenguaje mentiroso y compulsivo deteriorar con determinadas decisiones cuarenta años de convivencia democrática. ¡Qué no piensen estos burócratas maquinales, que ya basta con regalarle el oído al votante con el cansino y adoctrinador telediario estándar español!, ahora se está en otras reglas de juego bien diferentes, en donde a estas alturas de la película no nos dejamos arrastrar por primitivos sentimientos, sino obras son amores y no buenas razones.

Somos cada vez más, gentes a pie de calle, que desde nuestros entornos promovemos los principios humanísticos y cristianos que emanan de la dignidad de la persona, apoyando a aquellos que son capaces y desean desarrollar en todo el territorio nacional, sin excepciones lingüísticas, proyectos concretos destinados a asentar los valores que creemos que son esenciales para vivir en una sociedad libre y democrática en la que los españoles seamos iguales y en la que todos aunemos nuestros esfuerzos por un futuro mejor. En fin, las olas rompen contra mi pensamiento/ perseguido por la arena/ como la ceniza que cae como la lluvia.
Rafael Leopoldo Aguilera 

https://www.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Transicion-politica_0_1324967594.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...