Ir al contenido principal

EL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE ROQUETAS DE MAR, DON GABRIEL AMAT AYLLÓN, INAUGURA LA PLAZA "RVDO. SR. DON GINÉS GARCÍA SÁNCHEZ"

Rvdo. Sr.  Don Ginés García y SºSº Don Gabriel Amat
          La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en Sesión ordinaria celebrada el día diez de septiembre del 2010, presidida por el Ilmo. Sr. Don Gabriel Amat Ayllón, Alcalde-Presidente, y las Sras. y Sres. Tenientes de Alcalde Don José María González Fernández, Doña Francisca Toresano Moreno, Doña Eloisa Cabrera Carmona, Don Antonio García Aguilar,  Don Pedro Antonio López Gómez, Don José Juan Rubí Fuentes, Don José Galdeano Antequera y Don Francisco Martín Hernández, asistidos por los funcionarios de carrera Don José Antonio Sierra Lozano, Interventor de Fondos Acctal., y Don Rafael Leopoldo Aguilera Martínez, Secretario General Acctal., previa  declaración de urgencia al amparo del procedimiento establecido en el Artículo 91 del ROF motivado en que los expedientes se ultimaron una vez convocado el Orden del Día de la presente sesión y al objeto de no retrasar la tramitación de los mismos, se acuerda incluir en el Orden del Día de esta Sesión Ordinaria el siguiente asunto:

" Primero de urgencia.- Aprobación sí procede, propuesta del Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente, relativa al nombramiento de una plaza en el término municipal de Roquetas de Mar con el gentilicio del sacerdote almeriense Reverendo Padre Don Ginés García Sánchez.

A propuesta del Ilmo. Sr. Don Gabriel Amat Ayllón, Alcalde-Presidente, se da lectura de los méritos y circunstancias que se contraen el Rvdo. P. Don Ginés García Sánchez, sacerdote incardinado en la diócesis de Almería, y que durante los años 2000 al 2005 ejerció su ministerio pastoral como cura-párroco de la Iglesia de San Joaquín y Santa Ana en el tradicional barrio del Puerto de Roquetas de Mar, recibiendo el cariño y el afecto de los feligreses de la citada Iglesia parroquial, al igual, que de las otras parroquias diocesanas almerienses donde ha ejercicio su ministerio sacerdotal.

El Rvdo. Don Ginés García Sánchez, ordenado sacerdote el año 1988 en su ciudad natal de Huércal- Overa, desde su llegada a Roquetas de Mar en el año 1989, ha tenido “una vida dedicada al servicio a los demás, para el que lo más importante siempre han sido las personas”, así como, muy ligado estrechamente a la religiosidad popular, tanto en Roquetas de Mar, como en la provincia de Almería, con especial referencia al municipio de Huércal –Overa, en dónde impartió el Pregón de la Semana Santa.

Ha atendido espiritualmente las parroquias de Nuestra Señora de Los Ángeles y en los Cuevas de los Medinas en Almería, en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en señero barrio del Parador y la parroquia Nuestra Señora del Carmen en la Gangosa, así como, las parroquias de Enix, Felix y el Marchal, en la parroquia Nuestra Señora del Mar de Las Marinas y en la capilla Virgen de los Vientos en la Urbanización de Roquetas de Mar. Igualmente, ha ejercido sapientemente la docencia en los Institutos de Bachillerato “Sabinar”, “Aguadulce”, “Turaniana” y “Las Marinas”. Destacamos su participación en la función litúrgica de la coronación canónica Nuestra Señora del Rosario, Patrona Coronada de Roquetas de Mar, así como, en la bendición de la Sagrada imagen del Santísimo Cristo del Mar.

Asimismo, durante muchos años, en el ámbito de la comunicación social, nos ha transmitido a través de las ondas, las noticias y actualidad de nuestra Iglesia diocesana a través del programa “Espejo de la Iglesia” de la cadena COPE, y colaborando como asesor religioso de la cadena televisiva Canal Si. Su vinculación al ámbito cívico-social se materializa con un ejemplar pregón festivo y piadoso con motivo de las fiestas patronales de San Isidro en el núcleo del Parador.

Considerando, que todos cuantos han tenido relación personal con el Rvdo. P. Don Ginés García Sánchez han percibido las virtudes de la fe, la esperanza y la caridad, siendo compartidas con los feligreses y vecinos de Roquetas de Mar, la Junta de Gobierno Local, a propuesta de la Alcaldía-Presidencia, ha resuelto aprobar la Propuesta en los siguientes términos:

1º.- Nombrar con el gentilicio “Rvdo. P. Don Ginés García Sánchez” la plaza situada junto a la Avda. José Amat Benavides de este término municipal, sito en el núcleo del Puerto, en reconocimiento a su ejemplar trayectoria pastoral y social en la ciudad de Roquetas de Mar.

2º.- Llevar a cabo la citada distinción el próximo día 10 de septiembre, a las 12 horas, en la citada plaza con la denominación “Rvdo. P. Don Ginés García Sánchez”, a fin de proceder con la solemnidad capitular a la colocación de la placa con la reseña correspondiente, atendiendo a la distinción del honor concedido por este Ayuntamiento.

3º.- Notificar el presente acuerdo al Rvdo. P. Don Ginés García Sánchez a los efectos reseñados."

La inauguración de la citada plaza se ha llevado con toda la solemnidad el día 10 de septiembre, a las 12 horas, en presencia del Ilmo. Sr. Don Gabriel Amat Ayllón, asístido de la Corporación municipal, y el homenajeado Rvdo.  Sr. Don Ginés García Sánchez. Entre los asistentes, destacar la presencia del Ilmo. Sr. Don Juan Torrecillas Cano, Presidente-Deán del Excmo. Cabildo Catedral de Almería, los canónigos Muy Ilustres Don Francisco Escámez Mañas, Secretario Capitular,  y Don Enrique Sánchez Sánchez, y los sacerdotes Rvdos. Sres. Don Jesús Tortosa, Don Manuel Cuadrado, Don Gregorio Gea, Don Fernando Peña, Don Nicolás Moreno, Don Francisco Fernández y Don Alberto Peregrina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...