Ir al contenido principal

Almería se viste de gala para despedir al SIMPECADO camino de la Aldea Almonteña.


Simpecado en la Carreta  adornada de flores y
tirada por dos hermosos ejemplares de bueyes.
Foto: D. Manuel Martínez Ramírez
A las diez y media de la mañana, del sábado día cuatro de junio, víspera dominical de la Ascensión del Señor a los Cielos,  una mañana sin igual en nuestra querida Almería, con un sol radiante y una brisa marina que nos venía del azul mediterráneo, inundaba la plaza de San Pedro para asistir en el antiguo Convento de San Francisco hoy transformado en una bella Iglesia neoclásica de San Pedro Apóstol, sede canónica de la Hermandad del ROCÍO de Almería, a la celebración litúrgica de Santa Misa de ROMEROS, presidida por el Ilmo. Sr. Don Esteban Belmonte Pérez, Vicario episcopal para los Institutos de vida consagrada y canónigo penitenciario, quien ocupó la Sagrada Cátedra y predicó la Palabra de Dios con la armonización en los cantos del Coro de la Hermandad del Rocío dirigido por Doña María del Mar Castilla Íñíguez.

Finalizada la Eucaristía, comenzó el itinerario del camino hacia el Roció, la Blanca Paloma, con el SIMPECADO en su Carreta, destacando el paso por la Iglesia de Santiago Apóstol que fue recibido por el Muy Ilustre Don Francisco Escámez Mañas, Archivero diocesano y capitular, y el Sr. Don Luís Criado del Águila, Hermano Mayor, y Junta de Gobierno, de la Ilustre Cofradía de la Soledad. En la puerta del templo parroquial el Expresidente de la Agrupación de Cofradías y pregonero del Rocío entonó con mucho sentimiento un excelente verso hecho oración, plegaria al Simpecado, siendo aplaudido fervorosamente por todos los asistentes a este acto tan íntimo, y a la vez, tan piadoso de los rocieros almerienses.

Foto: D. Manuel Martínez Ramírez
Tras la visita al templo soleano, la cruz parroquial, banderas representativas de Almería, Andalucía y España, guión y Estandarte corporativo continúo el tránsito fervoroso hacia el Santuario de la Patrona coronada de Nuestra Señora del Mar, siendo recibido el Simpecado por el Prior del Convento dominico Fray Justo Cuberos Santiago O.P y el Sr. D. Antonio Salinas Álvarez, Hermano Mayor, y miembros de la Junta de Gobierno, de la Antigua, Real, Ilustre y Pontificia Hermandad patronal almeriense, rindiéndose veneración a la Patrona almeriense con el rezo de la Salve Rociera, para continuar su tránsito procesional de alabanza con el SIMPECADO peregrinando hacia la Plaza de la Constitución, nuestra siempre Plaza Vieja, para ser recibido por cientos de rocieros y rocieras, ataviados con los alegres trajes de flamenco/a  y el solo atributo colgado sobre el cuello de la vinculación de la fe mariana en la medalla sagrada con la Virgen del Rocío, Reina y Señora de las Marismas y de Almonte, que esperaban la llegada de la Carreta para compartir unos momentos de confraternización cofradiera junto a todos aquellos almerienses que han querido sumarse, una año más, a esta celebración religiosa y festiva de nuestra Pascua florida para recibir a Pentecostés, al Espíritu Santo, el próximo domingo doce de junio.


Bellas señoras rocieras acompañando por el Paseo de Almería
al Simpecado: María del Mar, Amalia y Mercedes.

Entre los acompañantes en el cortejo procesional estuvieron presentes,  la Sra. Doña Raquel Criado Allés, Hermana Mayor de la Hermandad del Rocío, Sr. Don José Antonio Sánchez Santander, Presidente de la Agrupación de Cofradías, Sr. Don Jorge Espinosa Peñuela, Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Sepulcro, directivos de la Hermandad de la Virgen del Carmen de Pescadería y de la Hermandad del Cristo del Camino de Araceli, así como, los Expresidentes de la Agrupación de Cofradías Sres. Don José Luis Cantón Pavón y Don Manuel Martínez Ramírez, y los Exhermanos mayores de la Hdad. del Rocío Don Diego Martínez Martín, Don Luís Vizcaíno, Don Juan Martínez, Don Miguel Tijeras y Don Antonio Delgado. Igualmente, como autoridades municipales en funciones asistieron el Primer Teniente de Alcalde D. Juan Francisco Megino López y D. Esteban Telesforo Rodríguez, Concejal de Medio Ambiente.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
la directora del coro ¿está en nomina o asegurada?. solo es una pregunta.Gracias.

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...