Ir al contenido principal

Hoy día 7 de junio, a las 20:00 h. en la Catedral, Misa Solemne con motivo de la festividad de San Josemaría Escrivá de Balaguer

El día 26 de junio, con fervor y devoción celebramos la festividad de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, Obra de Dios, canonizado por el Beato Juan Pablo II el 6 de octubre del 2002, y cuyos restos sagrados reposan en la Iglesia de Santa María de Paz en Roma.

Desde el día de su fallecimiento, el 26 de junio de 1975, comenzaron a llegar a la sede de la Prelatura del Opus Dei, en Roma, desde todas las partes del mundo, relatos de favores atribuidos a la intercesión de Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer: conversiones, decisiones de practicar a fondo la fe cristiana, curaciones, favores materiales... Es el eco de una devoción que la Santa Sede ha calificado como “un auténtico fenómeno de piedad popular”, de la “religiosidad popular”, del “catolicismo popular”.

Creo en la intercesión de los santos porque es amar más y mejor a Dios, y por ello, la devoción por San Josemaría comenzó de forma casual en 1978 con el encuentro con una estampa para su devoción privada donde se encontraba una oración.

A partir de ahí, lo he encontrado en mi familia, en trabajo, en mis cofradías, en las residencias de mayores, en los hospitales, en mis amistades, y en cuanto lugares o personas me encuentro o relaciono.

Y es que Dios se encuentra en cada uno de nosotros, en nuestro corazón, en nuestra alma, para ayudarnos y guiarnos en esta sociedad que ha vuelto la espaldas a Dios, y tenemos que realizar nuestra labor de apostolado y servicio a la Iglesia como signos significativos para alcanzar la plenitud de la santidad en medio de la vida ordinaria; en el trabajo, y en el descanso, que necesitamos para recuperar las fuerzas empleadas en la tarea de sacar adelante nuestra familia y servir a la sociedad.

Desde que alguien se metió en mi vida para ponerme frente a Dios, gracias a la doctrina de San Josemaría tengo un camino concreto que seguir y metas claras en la vida. Soy feliz y además tengo esperanza en la vida eterna.

Comportarse como cristiano es la mejor forma de convencer, y eso lo he descubierto de las enseñanzas de este sacerdote santo, su predicación sacerdotal, como nos abre el camino hacia Jesús de Nazaret, hablando de Dios, alentando al perdón y a la comprensión mutua con ideales nobles.

Pero sólo hay un camino que conduzca a Él: la conversación personal en los ámbitos sacramental y de la oración.

Por ello, asistiré a la Misa de Acción de Gracias que se celebrará en lunes día 27 de junio, a las 20 horas, en la Catedral almeriense, y que será presidida por el Sr. Obispo, para agradecerle mi grata experiencia con Dios.

Artículo publicado en el Diario de Almería el día 24 de junio.
Texto: Rafael Leopoldo Aguilera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...