Ir al contenido principal

La Caridad del Cristo nos urge. Una alumna cofrade enferma despedida de un colegio concertado. Para la enfermedad siempre tiene que haber caridad. "Caritatem autem nom abuero nihil sum"

He querido hacerme eco en este blogger del caso de una menor con espina bífida que ha tenido que abandonar con gran falta de caridad el Colegio concertado de  La Milagrosa.

Y me hago eco porque su padre, al que estimo, y se que es un buen cristiano y cofrade, lo expuso públicamente en una sesión plenaria de una corporación cofrade, difundiéndose ayer en un medio de comunicación social. El padre me ha dado autorización verbal  para que pueda denunciar este hecho tan lamentable en estos momentos que necesitamos testimonios de caridad en una sociedad que ha vuelto la espalda a Dios.

Desde estas páginas de este blogger manifestamos nuestra comunión eclesial, y por ello creemos en la corrección fraterna para poder corregir una injusticia tan clamorosa cometida frente a una familia cristiana. Sí una familia cristiana. Vamos a tener que proteger a nuestros cristianos en nuestra tierra de María Santísima.

Cómo es posible que una niña después de cuatro años escolarizada en el citado centro escolar tiene que abandonarlo, habiéndose traslado la chica a otro centro en Almería, con lo que supone de adaptación de la alumna al entorno de sus compañeros/as y del desarreglo de sus padres Puri y Adrián.

Es inconcebible que teniendo el lema de la caridad haya este tipo de actuaciones de tan poca misericordia. Hubiera sido un buen ejemplo de cara a todos aquellos que no están persiguiendo y nos están atacando en el plano de la educación con la supresión de impartir nuestras creencias religiosas católicas, vulnerando el principio constitucional del derecho a la libertad religiosa, de creencias y de culto, otro ejemplo de más caridad fraterna.

Deberían de haber hecho todo lo posible e imposible para mantener a esta niña en el colegio, porque incluso, de cara a la comunidad educativa sería un ejemplo de amor y servicio a la Iglesia y de testimonio para todos cuantos pudieran concienciarse de las necesidades tan complicadas por las que pasa una familia cristiana.  Y por supuesto, como he comentado, dar a conocer a la sociedad almeriense que un colegio de esta índole tan sensible, ahora con algo menos de sensibilidad humanística, y con pocos medios económicos,  se hace cargo de una situación tan complicada, pero a la vez tan gratificante ante los ojos de Dios y el amor al prójimo.

Seguro que San Vicente de Paúl, Santa Luisa de Marillac, San Josemaría Escrivá de Balaguer, el beato Juan Pablo II y la beata Santa Teresa de Calcuta, entre otros muchos Santos y Beatos no hubieran actuado de igual forma, tan falto de testimonio cristiano. Y es que la santidad está al alcance de todos pero no creemos en ella.

¿Tanto coste económico suponía para el Colegio y la Consejería de Educación el haber hecho todo lo posible para que esta alumna con dificultades pudiera haber continuado y recibido la educación especial que requiere sin ese trastorno para ella y su familia?

Si en vez de ser una familia cristiana, fuesen inmigrantes y de otras creencias religiosas, hasta el Obispo, la Consejera, la Ministra hubieran salido en su favor, hubieran pedido disculpas, perdón, que ha sido un error burocrático. Ya vimos que ocurrió con un buen sacerdote canónigo cuando se dirigió a un grupo de fieles en la catedral, no faltó más que "lapidarlo" al pobre hombre.
A veces estas actitudes y aptitudes no me extrañan, "el hábito no hace al monje pero le ayuda", y después de haberse visto como algunas Congregaciones de religiosas se han trasvestido con vestimenta no religiosa, es decir, la supresión de los hábitos de la Orden, la toca queda para el recuerdo de nostálgicos, no es de estrañar este tipo de acciones, que son omisiones al deber de socorrer y ayudar a los necesitados.

Las Hijas de la Caridad exponen en su página web, que "Hemos sido llamadas a servir a Jesucristo en la persona de los pobres y marginados en espíritu de humildad, sencillez y caridad. Motivadas por el amor de Cristo y fortalecidas por una profunda vida de oración, vivimos en comunidad, apoyándonos en nuestra misión común de servicio."

CARITATEM AUTEM NOM ABUERO NIHIL SUM. SI NO TENGO CARIDAD NO SOY NADA.

Sin comentarios. Mi apoyo moral a una familia ejemplar cofrade.

Texto: Rafael LEOPOLDO Aguilera

Comentarios

Estimado Rafael, comparto en su totalidad el contenido del artículo publicado, y aprovecho para hacer un llamamiento a la gran familia cofrade almeriense para que se divulgue por todos los medios posibles esta auténtica tropelia cometida con esta maravillosa criatura, aprovecho para mandar un abrazo a Puri y Adrián.

un saludo afectuoso Rafa

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...