Ir al contenido principal

Un hermano mayor de una cofradía posa con bazoca, retratos de Franco y José Antonio y bandera preconstitucional

En las redes sociales de Málaga se ha montado el cirio. Todo ha sucedido por unas muy polémicas fotos que fueron colgadas en Facebook y en las que se puede apreciar como el hermano mayor de la Cofradía malagueña de La Estrella, hermandad muy popular en la capital costasoleña, posa en dos fotos con bazoca en mano apuntando y como fondo una inmensa bandera anticonstitucional. En la otra foto, Jerónimo Ruiz también portando un bazoca, cambia el escenario de la bandera y en esta caso son retratos del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera. Las fotos fueron realizadas después de una comida a la que fue invitado por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios en la sede en Málaga de esta asociación de ex militares.
El obispo ya lo sabe y no pasará nada
Según publica hoy en primicia el diario “La Opinión de Málaga” estas fotos y la propia polémica generada en la ciudad en general y en el mundo cofrade en particular, ha llegado a manos del Obispado, que le ha pedido explicaciones, aunque según este medio “todo parece que va a quedar en eso”.

En contra de la opinión de los creyentes
Lo cierto es que no parece muy cristiano y en línea con las indicaciones del nuevo papa Francisco que el máximo representante de una importante cofradía aparezca -y luego se publique en redes sociales- en fotografías con gestos de apuntar con el arma. Tampoco parece muy ejemplar y renovador que se fotografíe portando dicho bazoca junto a imágenes de Franco y de José Antonio Primo de Rivera. Al menos ese espíritu que traslada el hermano mayor no es precisamente ni conciliador ni representativo de la mayoría de los creyentes malagueños.
Facebook y rencillas electorales
Las fotos de la polémica se publicaron inicialmente el pasado 8 de febrero en el Facebook de Alejandro Segura Trujillo, pero han salido ahora justo a los pocos días de producirse un proceso electoral muy disputado en la Estrella, tras la dimisión del anterior hermano mayor, Antonio Villalba, por motivos personales tras haber culminado el proceso de divorcio con su esposa.
Anterior presidente tuvo que dimitir por ser divorciado
Como informó ELPLURAL.COM, Villalba que era Hermano Mayor de la cofradía de María Santísima de la Estrella, fue obligado a dimitir por el Obispado por separarse de su esposa. Ocurrió que un tiempo después de su nombramiento, se divorció de su mujer, y tras llegar a conocimiento del Obispado de Málaga, se vio obligado a dejar el cargo por presiones de la jerarquía católica. Villalba habló entonces de “caza de brujas” y desde el Obispado que regenta el polémico Jesús Catalá se afirmó que estas eran las normas y que un divorciado no podía dirigir una cofradía de Semana Santa.
Tuits encendidos y pidiendo dimisión
Este hecho está siendo precisamente criticado en las redes sociales con inserciones tales como “Se fue un hermano mayor por ser divorciado, por apología del fascismo también”. Otros tuits son de este tenor “Mejor no juzgarlo, pero de un hermano mayor se espera algo más que llevar un bazoca” este otro de “Imagen penosa del hermano mayor de la Estrella. Tendrá que dimitir. Impropio de una cofradía cristiana, no comulga con la doctrina de la Iglesia”

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...