Ir al contenido principal

¡ Un paso al frente !

SIRVAN estas líneas en un sentido de recensión del libro novelado "Un paso al frente" del Teniente Luis Gonzalo Segura de Oro-Pulido, editado por Tropo Editores, donde destapa una serie de circunstancias que acontecen o han acontecido en nuestras amadas Fuerzas Armadas o Ejército español, iuris tantum, dando voz a los sin voz, en una serie de presuntos abusos e irregularidades. 

Sí todo lo que en el citado libro se ajusta a la verdad jurídica, es más que suficiente para la actuación del Ministerio de Defensa y el Ministerio Público en analizar, describir y valorar lo descrito en la 386 páginas, cuyo prólogo viene a manifestar el hilo conductor de todo el dramático texto, con tres dedicatorias que no dejan a nadie al margen de los hechos que posteriormente se relataran con gran oficio literario. Por un lado, a los capitanes Daoíz y Velarde, así como al teniente Ruiz por entregar su vida a la defensa de un pueblo desamparado y traicionado por su propio Ejército, que se subordinó y plegó al invasor y fue con ello cómplice de sus crímenes. 

Un emocionante recuerdo testimonial a los Oficiales de la Unión Militar Democrática (UMD), que "fueron condenados a la cárcel mientras muchos de sus compañeros se mantenían afines a la Dictadura y, en consecuencia, indignos a sus conciudadanos". También le dedica unas líneas elogiosas al Brigada Jorge Bravo, "porque lucha y sufre a partes iguales para que todos nosotros tengamos un futuro mejor y nos beneficiemos de su esfuerzo escondido tras su castigada sombra". 

Y, como colofón en la dedicatoria, a los periodistas y escritores que "escriben sobre nuestra perversa dictadura porque su aliento hace que no nos sintamos tan abandonados, oprimidos y desesperados."

El escritor, teniente Luis Gonzalo Segura del Oro-Pulido, ha sido trasladado desde el centro disciplinario en el que cumplía dos meses de arresto y pérdida de destino, en la Base San Pedro de Colmenar Viejo, al hospital militar Gómez Ulla, donde ha quedado ingresado bajo custodia militar, al comenzar una huelga de hambre el día 17 de julio, día que no pasa desapercibido para la memoria histórica, como forma de protesta por considerarse víctima de un proceso injusto. 

"No puede entender que se le castigue por denunciar casos de corrupción y que no se abra ninguna investigación para determinar si lo que denuncia es cierto". Como se refleja en el libro, 4ª edición, parafraseando a "los úmedos", ¡Un paso al frente! por un Ejército más democrático, libre y justo.

Rafael Leopoldo Aguilera

http://www.elalmeria.es/article/opinion/1823904/paso/frente.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...