Éxito en la inauguración en el Patio de Luces de la exposición del Fondo de la extinta Casa de Almería en Madrid
Hoy martes, día 4 de agosto, a las 20:00 horas, en el Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería, se ha inaugurado la Exposición del Fondo de la extinguida Casa de Almería y Las Alpujarras en Madrid bajo el comisariado de la profesora Dra. María Dolores Durán Díaz, miembro del Departamento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses (IEA).
Actuando de relator del acto, el Jefe de Protocolo de la Diputación Elías Palmero, quien ha diseñado con arte el catálogo pictórico, han intervenido el Diputado de Cultura Antonio Jesús Rodríguez, con una exhortación cultural sobre el citado acto; y la última Presidenta de la Casa de Almería en Madrid, antes de su disolución orgánica, Isabel Valverde, quien con emotivas palabras nos transmitió de forma sucinta el loable y plausible trabajo realizado por la citada Asociación en sus cincuenta años de llevar por bandera la idiosincrasia de la provincia de Almería.
El Patio de Luces se encontraba abarrotado con más de un centenar de personas interesada en esta actividad cultural, siendo todo un éxito, tanto por las selección de obras expuestas, como por el magnífico catálogo literario acompañado de fotogramas dirigido por la Sra. Durán Díaz, que fue entregado al público asistente, y en el que refleja de forma detallada la vida documental de los cincuenta años de andadura socio-cultural en la capital de España de esta Asociación aglutinadora de los sentires más singulares de la cultura almeriense.
![]() |
Foto: IDEAL Almería digital |
Entre los presentes, el presidente, que lo fue tiempo atrás, de esta entidad cultural almeriense, Juan José Hernández Fernández, el Presidente de la Casa de Almería en Barcelona, directivos de la Hermandad Patronal de la Virgen del Mar de Almería, socios de la Asociación Cultural Celia Viñas, miembros del Instituto de Estudios Almerienses, y el único autor presente de una de obras expuestas, el pintor almeriense Jover con un óleo sobre lienzo denominado "Atardecer en Cabo de Gata".
Igualmente, estuvieron presentes personalidades que fueron agasajadas, tiempo atrás, con la distinción de las "Uvas de oro" de la Casa de Almería en Madrid, como el caso de los Sres. Dionisio Godoy y Alejandro Domene Rodríguez.
Con la alegría de la visualización de la exposición referenciada y el esfuerzo realizado por su implementación pública, pero con la tristeza y apesadumbramiento de ver como una entidad tan señera, que durante cincuenta años ha fomentado y divulgado la cultura almeriense, se extingue, dejando huérfanos a cientos de almerienses que residen en la capital del Estado, y que servía de cordón umbilical de fraternidad entre quienes están lejos de los aires milenarios e indalianos de nuestra vetusta Almería. En fin...todo tiene su alfa y omega.
Rafael Leopoldo Aguilera Martínez
Igualmente, estuvieron presentes personalidades que fueron agasajadas, tiempo atrás, con la distinción de las "Uvas de oro" de la Casa de Almería en Madrid, como el caso de los Sres. Dionisio Godoy y Alejandro Domene Rodríguez.
Con la alegría de la visualización de la exposición referenciada y el esfuerzo realizado por su implementación pública, pero con la tristeza y apesadumbramiento de ver como una entidad tan señera, que durante cincuenta años ha fomentado y divulgado la cultura almeriense, se extingue, dejando huérfanos a cientos de almerienses que residen en la capital del Estado, y que servía de cordón umbilical de fraternidad entre quienes están lejos de los aires milenarios e indalianos de nuestra vetusta Almería. En fin...todo tiene su alfa y omega.
Rafael Leopoldo Aguilera Martínez
Comentarios