Ir al contenido principal

Hacer el bien por el bien: 26 de junio

NACIDA en la época del Despotismo Ilustrado que afirmaba con orgullo el lema de "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"; y también el conciliar Papa Pablo VI desde la Cátedra de San Pedro levantó un velo de silencio y censura cuando dijo aquello de que "el humo de Satanás ha entrado en la iglesia", pero no tuvo consecuencias prácticas. Hacer el bien por el bien, sin esperar nada de ultratumba. 

Tras años de intensa macroeconomía con amnistía fiscal y brotes verdes; en lo que poco o nada se ha hecho por evitar el intento de controlar la educación mediante un plan de adoctrinamiento ideológico que comienza en las escuelas. El intento de regular la vida sexual dando carta de naturaleza a otras formas de familia distinta a las recogidas en el derecho comparado. La ampliación de los supuestos de aborto separándolos de cualquier juicio moral que pudiera proceder de alguna confesión religiosa. La legalización de la eutanasia. La deslegitimación de cualquier adversario político, la Ley de Memoria Histórica y el control de los medios de comunicación. Lo de la sedición de una parte de Cataluña, es ya cosa judicial en el programa de cambio social para Europa.

Una España sociológicamente católica, ahí está su religiosidad popular, especialmente en Semana Santa y actualmente en las Cruces de Mayo, ha pasado con relativa facilidad de la Madre iglesia al Padre Estado controlado por un sector político de la sociedad, en la que una élite investida de una legitimidad sui generis, está decidiendo por el conjunto de la colectividad, por supuesto, por su bien. 



El veraniego domingo día 26 de junio, festividad de devocional San Josemaría Escrivá de Balaguer, estamos llamados por Real Decreto ley a las transparentes urnas, y se puede sentir un mariposeo estomacal el pensar que determinadas ideologías totalitarias y que nunca terminaron de desandar sus pasos previos ocupen los escaños del hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo. Los que amamos la libertad, los que pensamos que ningún poder humano tiene derecho a regular la vida de los ciudadanos desde el nacimiento hasta la tumba, para lo que creemos que la soberanía debe residir en la nación española, para los que creemos que es mejor equivocarse libremente que en ser conducidos hacia supuestas felicidades coreanas, lo que pueda suceder resulta, al menos, al día de la fecha, con cierto motivo de preocupación y desasosiego.

Rafael Leopoldo Aguilera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...