Ir al contenido principal

Desencanto espiritual. El tiempo, paso a paso, discurre en una constante vulneración de la legalidad vigente y de la unidad de España.

HACE algunos días nos deseábamos a través de las palabras, gestos y miradas, mutuamente, salvo honrosas excepciones, debido a las envidias y egoísmos, que tuviéramos un feliz, próspero y venturoso año 2017. Pero tras 16 días de este gélido mes de enero, a pie de calle, no se percibe halos esperanzadores de un mejor mañana. Hay cada vez mayor número de españoles de bien que son incapaces de cambiar las arcaicas estructuras geopolíticas para metabolizar en la sociedad civil un sentir positivo y óptimo de calidad en la gestión democrática a través de la gobernanza pública. 

Pero el tiempo, paso a paso, discurre un día sí, otro también, en una constante vulneración a de la legalidad vigente y de la unidad de España mediante la denuncia de las resoluciones rupturistas de instituciones tanto del País Vasco como de Cataluña, con manifestaciones tan ignominiosas como la ausencia de la bandera española en los edificios públicos y mucho más grave mancillar la memoria, dignidad y justicia de las víctimas del terrorismo. 

El siglo XIX y parte del XX los españoles sufrimos los desajustes de una pésima política gubernamental, respecto a provincias españolas como Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Guinea, Sahara, etcétera, sobre las que no teníamos ningún sentido de relación colonial ni de protectorado alguno, incardinándose filialmente en el propio metabolismo del ser español desde los Trastámaras. Desde los sentires unamunianos y machadianos no hemos levantado cabeza, tras una inteligente y fraternal Transición política, que supuso el punto de inflexión para que España comenzase a desarrollar democráticamente su proyecto de identidad común, habiendo bastado 30 escasos años más para que todo se esté viniendo al carajo. 

Desde primera hora de cada día, los noticieros alumbran la demoledora situación actual: la unidad de España cuestionada, su historia, su tradición, su cultura, la sanidad pública masificada y ahora "la doble progresividad", la ley de la dependencia con nulos recursos, la convulsionada educación parece que está en ser una fábrica de incultos y no respetar la memoria, precariedad laboral, salarios para malvivir, parados sin expectativas profesionales, la duda de cobro de las pensiones, los políticos corruptos riéndose de la presunción de inocencia, etcétera. 

A pesar del agnóstico y espiritual desencanto, nos gustaría tener esperanza y mirar al futuro con ilusión.


Rafael Leopoldo Aguilera Martínez

http://m.elalmeria.es/rafael_leopoldo_aguilera/Desencanto-espiritual_0_1100290543.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...