Ir al contenido principal

Partido Popular. Es muy importante que un partido con vocación y acción de Gobierno, haya establecido claramente sus valores

CUANDO lean este artículo, habrán pasado 24 horas desde la finalización del 18 Congreso Nacional del PP, en el que se habrán definido las líneas maestras del partido del Gobierno en los próximos años. En este sentido, esperamos y deseamos, que haya quedado muy claro en sus postulados, algunos están incardinados en el propio metabolismo fundacional de esta formación con los "siete magníficos", el defender el derecho a la vida del no nacido, el reconocimiento del derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones, en especial en el ámbito de la educación afectiva y considerar como genocidio los actos cometidos por el Estado Islámico contra las minorías religiosas, cristianas, yazidis, etc., en Irak, Siria y las zonas donde este grupo yhijadista actúa.
Consideramos muy importante que un partido con vocación y acción de Gobierno, como es el Partido Popular, haya establecido claramente sus valores y prioridades y los refuerce mediante el debate en los próximos congresos regionales y locales que se celebraran. Sobre todo ante el actual escenario, donde el resto de partidos con representación parlamentaria se definen claramente con otras consignas antagónicas.
Una sociedad democrática como la nuestra, basada en un Estado de Derecho con un marco constitucional que protege a toda la sociedad civil de desvíos y desvaríos de carácter político parcial o minoritario, es inadmisible considerar un derecho la eliminación de la vida del no nacido. Que el derecho de los que somos padres es a educar a nuestros hijos e hijas según nuestras convicciones y creencias, no pudiendo ser usurpado por las administraciones públicas para imponer la uniformidad de pensamiento. Y por otro lado, instar a la Corte Penal Internacional a investigar y castigar el genocidio perpetrado por el Estado Islámico que debería ser un imperativo moral para un gobierno Occidental como el de España.
Este señero y vetusto país de diversificación cultural, necesita reforzar de forma fehaciente, notoria y pública una opción política liberal-conservadora que represente sin complejos a un amplio espectro de la ciudadanía y que plante cara a quienes amenazan nuestras libertades desde el sectarismo, el totalitarismo ideológico o la simple y llana ignorancia, con especial referencia a tener en cuenta tolerancia cero frente a la corrupción y violencia de género, y la adopción de medidas de regeneración democrática.

Rafael Leopoldo Aguilera Martínez


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...