Ir al contenido principal

Argumentum ad verecundiam. Pero no es muy entendible, desde la razón de Estado que debe prevalecer en los poderes de Montesquieu, que los de carácter político con altas responsabilidades públicas critiquen con desaire, faltando a la lealtad institucional al Poder Judicial.


En esta asimétrica España, no hay semana de quietud a nivel de sociología política, siempre estamos humedecidos de conflictos de identidad nacional y de una elevada falta de respeto entre los poderes del Estado y dentro de estos, entre la diversidad de centros directivos que gozan en la gestión de autonomía y autogestión para la toma de decisiones.
Cualquier hecho por poca importancia que pueda tener se impregna de un dramatismo mayestático para inyectar en la ciudadanía un desencanto cada vez mayor en la gobernanza de los partidos políticos, al considerar que quienes ejercen la gestión o la oposición no lo hacen con el recto proceder y el bien común que debe de prevalecer como condición "sine qua non" en todos los servidores públicos.
Es de suma importancia criticar según el saber y entender de cada persona todo aquello que consideremos que debe de ser mejorado, siendo esta conducta social de libertad de expresión el adalid de un sistema social de convivencia democrática. Pero no es muy entendible, desde la razón de Estado que debe prevalecer en los poderes de Montesquieu, que los de carácter político critiquen con desaire, faltando a la lealtad institucional al Poder Judicial, intentando con ello desacreditarlo, poniendo en tela de juicio el incumplimiento del principio de legalidad que prevalece en la toma de decisiones judiciales. Todas las medidas políticas y judiciales están sometidas a la crítica pública amparándonos en la "despellejada" Constitución Española. Pero rechazo con firmeza aquellas críticas electoralistas que proceden de ámbitos institucionales con elevadas responsabilidades públicas, que todos los días están cuestionando y poniendo en entredicho el sistema judicial, quebrando con ello el Estado de Derecho.
En fin, el "no es no" y me indigna la resolución judicial recaída en los delincuentes de "La Manada"; y es terrorismo lo de Alsausa; por eso exhorto a la prisión permanente revisable; pero tampoco me agrada que en el Real Decreto, en el que se declara el cese de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, se indique "agradeciéndole los servicios prestados"; ni que en el preámbulo de la Ley de Contratos se diga de forma insistente, que la nueva normativa se hace para "aclarar" las normas vigentes, como queriendo justificar el por qué ha habido tanta corrupción política; ni que toda la vida socio-política se judicialice.
Rafael Leopoldo Aguilera 

http://m.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Argumentum-ad-verecundiam_0_1240976259.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...