La muestra está estructurada en torno a los capotes de paseo, los trajes de luces, los vestidos goyescos y los del siglo XIX, y se completa con una colección de antiguos carteles taurinos. Las piezas más antiguas expuestas son un traje verde celedón de principios del siglo XIX y otro corinto y oro datado en el último cuarto del mismo siglo. Además se muestran dos vestidos goyescos, uno verde y negro que perteneció al maestro Rafael de Paula, y otro caña y beis inspirado en los cuadros de Goya. Entre los capotes destaca uno gris bordado en plata de ley, que fue usado en su primera época de matador de toros el diestro cordobés Rafael Guerra Bejarano "Guerrita". Entre los trajes de luces se han incluido algunos utilizados por Mario Cabré Esteve, Joaquín Rodríguez Cagancho o Sebastián Palomo Linares. El sastre y coleccionista Justo Algaba, que ha cedido algunas de sus piezas para la exposición, ha explicado a Efe que el vestido de torear mantuvo "las mismas líneas clási...