
Conferencias, exposiciones y certámenes nacionales de pintura, fotografía y poesía conforman la programación anual de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería, presentada recientemente en la sede de la delegación provincial en un acto que contó con la presencia del general jefe de la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII', Juan Jesús Leza Benito. Los conferenciantes designados por la junta que preside el teniente coronel Manuel Montes Aguilera son el subteniente Antonio García Moya, de la 9ª Sección de Estado Mayor y redactor jefe de la revista Legión, que hablará sobre 'La 24 Compañía del Tercio en el desembarco de Alhucemas'; el teniente coronel Carlos María Salgado Romero, jefe accidental del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión, que pronunciará una conferencia el día 14 de junio titulada 'La Legión. Guía del Ejército Afgano'; y el teniente coronel Enrique Campo Loarte, jefe del Grupo de Artillería de Campaña II de La Legión.
Otra de las actividades con mayor repercusión entre la sociedad almeriense es la exposición Legión Española, imágenes, historia y sonido de una leyenda, que ya ha recorrido con gran éxito distintos municipios y que este año llegará hasta La Mojonera, Huércal de Almería y la propia capital, con una gran exposición que se realizará a mediados de septiembre en el Patio de Luces de la Diputación Provincial, coincidiendo con las celebraciones del 92 aniversario fundacional de La Legión.Los certámenes de pintura y poesía alcanzan ya su tercera edición con carácter nacional, haciéndolo con esta categoría por primera vez el de fotografía. Ninguno ha podido eludir los obligados recortes presupuestarios, pero siguen manteniendo un reconocido prestigio avalado por la calidad de las obras que se han presentado en ediciones anteriores y que les han conferido el carácter nacional. En total se entregarán 2.650 euros en premios y metopas de la hermandad.
Para el teniente coronel Montes Aguilera, la junta que preside desde hace un año "va a seguir trabajando con enorme ilusión y empeño en difundir entre toda la sociedad almeriense la 'Cultura de Defensa', llevando los valores legionarios que siguen vigentes en su Credo desde hace 92 años a todos los municipios almerienses. Nuestro mayor sueño sería contar con una sede céntrica y con espacio suficiente para albergar una exposición permanente sobre La Legión, llena de historia, valores, sonidos y leyendas, que sea considerada referente en las actividades y visitas a la capital almeriense. Sin duda, un espacio magnífico sería en las futuras dependencias del edificio cultural que albergará el antiguo 18 de julio, concluye Manuel Montes".
Para el teniente coronel Manuel Montes, "sería un sueño contar con una sede que permita una exposición permanente y digna de los valores que representa La Legión"
Texto: José Manuel Quesada. Diario Almería. 15 de abril.
Comentarios