-
- http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/sevilla-reconoce-hoy-felipe-gonzalez-hijo-predilecto-20120530
- AYUNTAMIENTO GOBERNADO POR EL PP
- 30 MAY 2012
- "Por su innegable impulso" a la capital de Andalucía. También serán nombrados Hijos Adoptivos los comisarios de la Expo '92, Manuel Olivencia y Emilio Cassinello.
Sevilla reconoce hoy a Felipe González como Hijo Predilecto
-
El Ayuntamiento de Sevilla, encabezado por Juan Ignacio Zoido(PP), entregará este miércoles las distinciones honoríficas con motivo del Día de San Fernando, cuando se designará al expresidente del Gobierno de la Nación Felipe González como Hijo Predilecto "por su innegable impulso" a la capital de Andalucía, mientras que serán nombrados Hijos Adoptivos a los que fueran comisarios de la Expo '92, Manuel Olivencia, "el más claro exponente del talento que viene de fuera para contribuir con el progreso de la sociedad sevillana", y Emilio Cassinello, por "méritos personales y entrega" a la ciudad.El acto contará con la presencia de la corporación municipal, además de con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y del presidente del PP andaluz, Javier Arenas, quien acudirá a título personal con su familia ante la designación como Hijo Predilecto de Olivencia, suegro del mandatario 'popular'.Con este acto de reconocimiento a González, se salda la "deuda" de la ciudad con este sevillano que fuera el máximo mandatario nacional entre (1982-1996), según se expuso en el Pleno en el que se aprobaron estas distinciones, una moción que contó con los votos favorables de PP y PSOE y la abstención de IU.En este sentido, Zoido defendió la designación de González al entender que había otorgado un "innegable impulso" a la capital de Andalucía, apuntando además que su "tesón" quedó reflejado con laExposición Universal de 1992, cuando se acogió "al mundo entero y se modernizó en infraestructuras, articulándose como gran ciudad del siglo XX". Así, subrayó que "nadie puede poner en duda" que Sevilla ascendió por "la escalera del progreso y el desarrollo" durante los años en los que era presidente del Gobierno, dedicando su esfuerzo a construir "una sociedad más moderna y avanzada en la que todos tuvieran cabida, sin excluir a nadie".Junto a estos reconocimientos, se entregarán Medallas de la Ciudad a los presidentes las Federaciones Españolas de Remo, Tenis y Baloncesto, Fernando Climet, José Luis Escañuela y José Luis Sáez, además de a la Cámara de Comercio de Sevilla, a la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, y al cantante y compositor Rafael del Estad.También, la recibirán el Batallón de Helicópteros de maniobra IV (Bhelma IV), el catedrático y jurista Juan Antonio Carrillo Salcedo, el maestro sastre Fernando Rodríguez Avila, el doctor Hugo Galera Davidson, la propiearia de Sloppy Joe's, Silvia de la Vega, y el historiador y americanista Francisco Morales Padrón a título póstumo.Por último, se concede una distinción para reconocer la labor realizada desde el punto de vista social y cultural en beneficio de la Ciudad de Sevilla al programa 'Huerta de las Moreras', "una realidad vecinal llevada a cabo a través del Comité Pro-Parque educativo", y a la Orquesta Barroca de Sevilla.En este marco, Zoido destacó la labor de todas las personas reconocidas y aseguró que "Sevilla se mira en el espejo" de todos ellos, "sevillanos de nacimiento o adopción, que con su esfuerzo y trabajo diario se han convertido en imprescindibles para entender el desarrollo y el progreso de la ciudad en política, cultura, deporte, ciencias, economía o solidaridad"."Esta es la Sevilla del talento, la calidad y la excelencia", añade.
El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...
Comentarios