Ir al contenido principal

Espiral política


Estimados y apreciado lectores, tras una semana intensa en noticias, lo primero que me viene al corazón es mostrar gratitud y felicitación al Grupo Joly y en concurrencia a todos cuantos forman parte de esta gran familia del Diario de Almería por el décimo aniversario de tan feliz creación de este medio de comunicación social en la milenaria e indaliana provincia almeriense, así como a quienes han sido distinguidos en su sexta edición de premios por ser acreedores en valores humanísticos y carreras profesionales, siendo estas personas premiadas un excelente ejemplo para la sociedad civil.

Una semana entretenida, como casi todas, que se ha caracterizado a nivel político nacional, especialmente por el "irreal decretazo", contraviniendo la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo en el tema de las "hipotecas"; la huida política de la buena diputada Cospedal por presuntas "amoralidades" de conversaciones con tintes de peliculero espionaje con un ex policía; la decisión desacertada de la Audiencia Provincial de Barcelona echándole la culpa al benemérito Guardia Civil por su actuación el 1-O, ¡que no fue ponderada!; y sí no teníamos poco para entretenernos en frivolidades, un "francotirador facha" tras una majadería en el whatsApp, quería cometer un presunto magnicidio contra el Presidente del Gobierno. A nivel autonómico, las elecciones del 2 de diciembre están presentes con gracejo en cualquier acción, intentando rapiñar un voto con sonrisas y propuestas tipo "subasta", sí uno rebaja un impuesto, el otro te lo rebaja más o te lo quita.

El sistema democrático en España está dañado al no afrontar la realidad de este país desde la praxis política en la gestión y buena gobernanza basada en los intereses generales y sociales, y no desde visiones populistas, sesgadas y antagónicas, que en vez de aunar posicionamientos y sentimientos, cada paso que dan es para disgregarnos y crear un ambiente de irascibilidad a pie de calle ante la falta de seguridad jurídica en las decisiones gubernamentales y, en ocasiones, a nivel jurisprudencial por la excesiva servidumbre de las altas magistraturas del Estado, al ser elegidas estas por sentires políticos afines y no profesionales.

La espiral política en España, o se regenera o sufrirá una catarsis, cuyo futuro mediato no será nada halagüeño, quedando en "aguas de borrajas" toda la grandeza que nos ha traído la democracia.

Rafael LEOPOLDO Aguilera 


https://www.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Espiral-politica_0_1299770229.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...