Ir al contenido principal

Titulados mercantiles. "La globalización a examen: ¿por qué la izquierda y la derecha se equivocan?", lección magistral de Juan Ramón Rallo.


La Gala anual del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles de Almería, en su 75 aniversario fundacional, festividad de San Alberto Magno, se llevó a cabo en el Salón Noble de estilo adamesco del Círculo Mercantil, presidida por Francisco Jesús Sierra Capel con la presencia de operadores de los Colegios Oficiales de Economistas, al que en breve se fusionará, Graduados Sociales y Abogados, docentes de la UAL, el Director de la Agencia Tributaria y el Presidente del Círculo Mercantil Francisco Balcázar Linares.

"La globalización a examen: ¿por qué la izquierda y la derecha se equivocan?" fue la lección magistral impartida por el mediático economista Juan Ramón Rallo, quién con un excelente don de palabra y don humanístico, trató esta cuestión de actualidad a nivel mundial, especialmente en la UE ante la llegada de libertarios “populismos”, quienes pretenden, no solo, desestabilizar a las comunidades nacionales, sin aportar soluciones mejores, sino a los sistemas democráticos que más prosperidad y bienestar social nos han dado en los últimos 20 años, cuestionándolos con bolchevizadas tesis, exentas de rigor económico-financiero.

Dentro de los actos programados, el nombramiento de Peregrín García Martínez como Colegiado de Honor, un contable que con su prestancia ha aportado conocimientos a los empresistas, así como la distinción por sus 25 años de ejercicio profesional a David Uclés Aguilera, Francisco López Martínez-Abarca y Juan Antonio Cerrillo.

Sierra Capel ensalzó los valores de esta vocacional profesión dedicada al ámbito de la empresa, auditores, asesores fiscales, asesores financieros; además del trabajo desde las Administraciones, siendo distinguida Isabel Román como directora del Máster de Auditoria Contable.

Una franciscana y universitaria tarde con la espiritual presencia de la Virgen del Amor y la Esperanza, bajo patronazgo se encuentra este Colegio, al igual que en el de los Graduados Sociales, impregnando un halo inigualable de belleza neoclásica. El siempre recuerdo en el pensamiento de un Profesor Mercantil, máximo exponente en la revitalización de este Colegio y en 1978 de la Cofradía del Silencio como lo fue Francisco Sierra Guirado, y a sus difuntos hermanos Rafael y José, así como a Rafael Caro, Paco Navarro y Lucas López, q.e.p.d.  A sus 90 años, rindo un trazo de tributo a mi padre, Juan Aguilera Ruiz, también Profesor Mercantil. 

Rafael LEOPOLDO Aguilera

https://www.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Titulados-mercantiles_0_1301869985.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...