Ir al contenido principal

Francisco Fernández Verni elegido Presidente de los Legionarios de Honor . Recibieron el título de Consejeros natos de la Agrupación los generales que han mandado la Brigada de la Legión.



El pasado sábado día 11 de noviembre, en la Residencia Militar Teniente General Castañón de Mena en Málaga, tuvo lugar la Asamblea de la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor “José Ortega Munilla” constituida el 9 de noviembre de 2017 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 14 de marzo de 2018, está presidida por Francisco Fernández Verni, quien tras las elecciones llevadas a cabo resultó elegido por unanimidad de los 108 miembros asistentes rector de esta corporación civil legionaria, ostentando la Delegación en Almería Isidro Pérez Molina, quien a su vez ostentará una Vicepresidencia.

Esta Agrupación se esforzará en: mantener los sentimientos de honor y deber, cooperar en la defensa de las Fuerzas Armadas en general y de La Legión en particular, promover la “Cultura de Defensa”, fomentar la Conciencia Nacional de Defensa y del concepto de Patria, y al mismo tiempo impulsará, entre los socios, un trato de confianza y leal amistad.


Entre los acuerdos adoptados, la aprobación por unanimidad del Reglamento de Régimen Interno, que incluye la institucionalización del “Día del Legionario de Honor” entorno al día 9 de noviembre de cada año.  La celebración tendrá lugar en una ciudad española que se determinará anualmente. Los actos tendrán un carácter cultural y social, como homenaje al Ejército en general y a La Legión en particular. Se invitará a las autoridades civiles y militares, así como a los veteranos y se hará entrega de los títulos de consejeros, premios o distinciones que se hayan aprobado a tal efecto”.

Asimismo, se nombró como Consejero de Honor al Coronel Juan Díaz Díaz, presidente del Tercio de Extranjeros, El  coronel Díaz Díaz, tras 14 años en las filas Legionarias y llevando al límite ese Espíritu del Credo Legionario que nos exige “no abandonar jamás a un hombre en el campo, hasta perecer todos”  una parte importante de su tiempo, de su saber (se licenció en Derecho) y de sus energías, a la acogida de antiguos Legionarios en necesidad, en las Casas Valenzuela y General Pallás en Málaga, que administra a través de la Fundación Tercio de Extranjeros.

Igualmente, se aprobó la propuesta del periodista y Vicepresidente Miguel Temprano Arroyo,  la realización de un concurso de carácter cultural musical de toques con cornetines de órdenes incardinados en las unidades militares de los cuatro Tercios,  cuyas bases se están elaborando y cuya actividad tendría una finalidad altruista orientada a la ayuda de Cáritas castrense y a la Fundación Tercio de Extranjeros.

Tras la proclamación de la nueva junta directiva presidida por el arquitecto Francisco Fernández Verni se llevó a cabo una Misa de Acción de Gracias, teniéndose muy en cuenta a todos los caídos en las filas de la Legión Española con el depósito de una corona de laurel, llevando como banda los colores de la Bandera Nacional. El acto estuvo presidido por el General Jefe de la Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII”  Marcos Llago Navarro, quien hizo un loable y plausible esfuerzo personal de estar previamente en los actos institucionales del Día de la Provincia de Almería en el municipio de Vícar y, posteriormente, marchar a Málaga para estar presente en este acto referenciado.


Tras la finalización de la Misa y el homenaje  a la Bandera,  se entregaron los títulos de consejeros a los exjefes de La Legión que han confirmado su asistencia –teniente general José Muñoz Muños, general de división Carlos Gabari Lebrón y general de brigada Juan Jesús Martín Cabrero–, a Manuel Estrada como Premio Mención Legión  y al coronel Juan Díaz, de la Fundación Tercio de Extranjeros.

Recientemente, la Agrupación de Legionarios de Honor recibió del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo sita en Córdoba la Cruz de los Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo. La próxima Asamblea se celebrará, D.m., en la Base Militar “Álvarez de Sotomayor” el próximo mes de enero de 2019 con motivo de “Día de Edhera”.

Rafael LEOPOLDO Aguilera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...