Ir al contenido principal

Extrema necesidad

Tras la dominical y playera Romería en Torre García para rendir homenaje devocional a la patrona coronada y alcaldesa perpetua, la Santísima Virgen del Mar, y la solemne toma de posesión gubernamental como Presidente de la Diputación Provincial de Almería de Javier Aureliano García Molina, dos hechos de envergadura cívico - religiosa, entre otros, han acontecido en esta vetusta, ínclita e indaliana ciudad; el otro por su carácter regionalista ha sido el democrático pacto político para poder implementar con sentires de cambio autonómico la gestión y gobernanza de la Junta de Andalucía.

Expreso con el debido respeto y consideración, a quienes, a buen seguro, arrimarán el hombro con pasión sacrosanta para cumplir con diligencia en la cosa pública todo aquello que repercuta de forma satisfactoria en sus ciudadanos y, por ende, en Andalucía, que "...si se nombran funcionarios y jefes virtuosos, entonces el pueblo amará a sus semejantes; pero si se emplean a los malos, el pueblo amará y temerá a las leyes. En el primer caso el pueblo será más fuerte que el "gobierno"; en el otro el "gobierno" será más fuerte que el pueblo. Por eso se dice: gobernar mediante hombres de buen corazón conduce a la desintegración; gobernar con hombres malos conduce al orden y a la fortaleza"...y terminaron quemando libros". 

En la doctrina política rigurosa, es verdaderamente complejo hacer una clara separación entre todas las opciones políticas electas, que atendiendo a determinadas partes de sus programas ofertados y no leídos, giran entre la errónea descripción mal intencionada "ultraderecha" y la siempre más grácil y sutil "ultraizquierda", nunca calificado ningún grupo con este temido patronímico bolcheviquizado. 

Cuando estén en el poder, a la hora de llevar a puro y debido efecto, no solo, el idealismo plasmado en un programa electoral, habitualmente incumplible, salvo excepciones, las medidas políticas adoptadas con asimetría de votos, estarán orientadas en la extrema necesidad del cambio en sanidad, dependencia y educación. 

Concluyo mi pensamiento unamuniano, incrustándoles como hilo musical interior en el hispalense y barroco Palacio de San Telmo, la marcha procesional "Ione", una verdadera joya a nivel de composición melódica, para que Sus Señorías se invistan de los atributos intelectuales necesarios que acrecienten la prestancia y saber estar por amor a España.

Rafael LEOPOLDO Aguilera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...