Ir al contenido principal

En el Boletín Oficial del Estado aparecen las candidaturas a las Elecciones Generales a celebrar el próximo día 28 de abril

JUNTA ELECTORAL DE ALMERÍA Doña Isabel Bru Misas, Secretaria de la Junta Electoral Provincial de Almería, 

CERTIFICO: Que las candidaturas presentadas a las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo, con la expresión de los candidatos incluidos en cada una de ellas, son las que a continuación se relacionan, y se ordena su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», de conformidad con lo establecido en el artículo 47.1, en relación con el 169.4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Almería, 26 de marzo de 2019.–La Secretaria, Isabel Bru Misas.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (C’s)
1. José Manuel Villegas Pérez.
2. Vicente García Egea.
3. Pedro Manuel Peña Sanchez.
4. Isabel María Manzanares Muñoz.
5. Juana Lourdes Soler Ramos.
6. Verónica Gómez Gómez.
Suplentes:
1. Domingo Zamora Martínez.
2. Cristina Guillén Puertas.
3. Francisco José Fernández García.

2. PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
1. Manuel Conejero Calvo-Flores.
2. Laura Tomé Jiménez.
3. Francesc Xavier Sotorra Martorell.
4. Raquel Cabrerizo Contreras.
5. Francisco Javier García Márquez.
6. Rocío Cepero Pérez.
Suplentes:
1. Teodoro Lazo García.
2. Ana Nogales Valenzuela.
3. María Josefa Reche Mañas.

3. ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
1. Mariana García Hernández.
2. José Antonio del Moral Arroyo.
3. Ángeles Belmonte Belmonte (Independiente).
4. José Ibañez Benzal (Independiente).
5. Carmen Viridiana López Rodríguez (Independiente).
6. Francisco López Contreras (Independiente).
Suplentes:
1. María del Pilar Heredia del Moral.
2. José Caparros Cervantes.
3. Pilar Lourdes Pérez Córdoba.
4. Luis Heredia Borrego (Independiente).
5. Carmen María Cárdenas Asensio (Independiente).
6. José María Soler Pardo.

4. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
1. José Guirao Cabrera.
2. Sonia Ferrer Tesoro.
3. Indalecio Gutiérrez Salinas.
4. Soraya Mata Martínez.
5. Felipe José Navarro Navarro.
6. Marina Diaz Abad.
Suplentes:
1. Antonio López Olmo.
2. Antonia Amate Ramírez.
3. José María Martín Fernández.
4. Águeda Cayuela Fernández.

5. UNIDAS PODEMOS (PODEMOS-IU-EQUO)
1. Raquel Gemma Martínez Aguilera.
2. Roberto Álvarez Gómez.
3. María Jesús Manzano González.
4. Ramón Joaquín Arnalte Fuertes.
5. Carmen Fernández Peña.
6. Alejandro Gil Hernández.
Suplentes:
1. María Inmaculada Cadenas Segura.
2. José Antonio Mena Hernández.
3. Bernardo José Ocaña Matarín.

6. VOX (VOX)
1. Rocío de Meer Méndez.
2. Rodrigo Alonso Fernández.
3. Juan Francisco Rojas Fernández.
4. Maria Mercedes Rodríguez Tamayo.
5. Fernando Camacho Ruiz.
6. Maria Vanessa Campos García.
Suplentes:
1. Carlos Manuel Bonet Mancheño.
2. Sandra Fernandez Gonzalez.

7. PARTIDO POPULAR (PP)
1. Javier Aureliano García Molina.
2. Juan José Matarí Sáez.
3. Rafaela Abad Vivas-Pérez.
4. Ángeles Martínez Martínez.
5. Julia Ibáñez Martínez.
6. Francisco Emilio Gutiérrez Martínez.
Suplentes:
1. Álvaro Izquierdo Álvarez.
2. Almudena Morales Asensio.
3. Daniel Royen Padilla.
4. María Dolores Moreno Soriano.

8. RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)
1. María Jesús Chacón Mesa.
2. Ricardo José Martínez Monllor.
3. Francisco Agustín Agüera Alarcón.
4. Brígida Tejada García.
5. Cristobal García Ramírez.
6. José Joaquín Rodríguez Salvador.
Suplentes:
1. Encarnación Hita Muñoz.
2. Carlos Argüelles Arizcún.
3. Ricardo López Moya.
4. Manuela Pérez Luque.

9. PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ (PCPA)
1. Rosario Carvajal Ávila.
2. Beatriz Martínez Estrada.
3. Adrián Piedra Calvo.
4. Ana Isabel Moraleda Blánquez.
5. Zacarías Lucas Lekal Villegas.
6. Jesús Damián Hurraco López.
10. POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
1. Juan Félix Muñoz Sánchez.

SENADO

1. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (C’s)
1. Francisco José Ramos Martínez.
Suplente 1: David Bonillo Viciana.
Suplente 2: Elisabet García Ruiz.
cve: BOE-A-2019-4492
Verificable en http://www.boe.es
2. Lourdes García Garzón.
Suplente 1: Luis Miguel Martín Cruz.
Suplente 2: Dignabel Amorós Alba.
3. Agustín Cánovas Sáez.
Suplente 1: Juan Antonio Fernández Rovira.
Suplente 2: Herminia Solvez Fernández.

2. PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
1. Eduardo José Milla Juan.
Suplente 1: Marina Gil Martínez.
Suplente 2: Manuel Jesús Martín Martínez.
2. Susana Conejero Calvo-Flores.
Suplente 1: Pablo Pérez García.
Suplente 2: Dalcy Romina Cardona Pizarro.
3. Luis Javier Gabarro Campos.
Suplente 1: María Aurora Linares Indiano.
Suplente 2: José Antonio Rodríguez Rodríguez.

3. ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
1. María del Pilar del Moral Arroyo.
Suplente 1: Rosa María Uribe Rodríguez (Independiente).
Suplente 2: Miguel Ángel Nieves Carrascosa (Independiente).
2. María Carmen Rodríguez Nieto.
Suplente 1: María Isabel Félix Hidalgo.
Suplente 2: Vanessa de Haro Romero.
3. Miguel Ángel Navarro Belmonte.
Suplente 1: Miguel Ángel Navarro Félix.
Suplente 2: Óscar Manuel García Ubeda (Independiente).

4. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
1. Fernando Martínez López.
Suplente 1: Antonio Martínez Rodríguez.
Suplente 2: María Carmen Ortiz Rivas.
2. Ines María Plaza García.
Suplente 1: Alejandro Rodríguez Campos.
Suplente 2: Emma Solá García.
3. Juan Carlos Pérez Navas.
Suplente 1: María Carmen de la Paz Huélamo.
Suplente 2: Juan Francisco Garre Sánchez.

5. UNIDAS PODEMOS (PODEMOS-IU-EQUO)
1. Begoña Rojas Gutiérrez.
Suplente 1: Eduardo Fontecha Gutiérrez.
Suplente 2: Adoración Aguilar España.
2. José Enrique Martínez García.
Suplente 1: María del Mar Palenzuela Martínez.
Suplente 2: Ángel David Toledo Zarza.
3. Ana Isabel Expósito Fernández.
Suplente 1: Bernardo Claros Molina.
Suplente 2: María Isabel Gómez Romero.

6. VOX (VOX)
1. Antonio Francisco Barrionuevo Osorio.
Suplente 1: Silvia Buesa Visedo.
Suplente 2: Francisco José Avila Alonso.
2. Miguel Angel Benavides Vilchez.
Suplente 1: Carmen María Miralles Núñez.
Suplente 2: Ramiro José Tellez Sanz.
3. Cristina García Plaza.
Suplente 1: Manuel López Jerez.
Suplente 2: María Mena Escoriza.

7. PARTIDO POPULAR (PP)
1. Rafael Antonio Hernando Fraile.
Suplente 1: Daniel Simancas Pardo.
Suplente 2: Mónica Morales Sánchez.
2. Luis Rogelio Rodríguez Comendador Pérez.
Suplente 1: María del Pilar Ortega Martínez.
Suplente 2: Juan Pedro Pérez Quiles.
3. María Rosario Soto Rico.
Suplente 1: Carmen Belén López Zapata.
Suplente 2: Antonio Torres Ruiz.

8. RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)
1. Julio Rodríguez Ruiz.
Suplente 1: Salud Mármol Martínez.
Suplente 2: Rafael Roldán Tejada.

9. PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ (PCPA)
1. Juan José Sánchez López.
Suplente 1: Pilar Navareño Mateos.

10. POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
1. Mario Pablo Sánchez Barrón.

x

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...