Ir al contenido principal

La Feria Esencia Cofrade echa a rodar con el lanzamiento de su web




La página web de esta primera Feria Cofrade ya es una realidad.La página web de esta primera Feria Cofrade ya es una realidad.
La página web de esta primera Feria Cofrade ya es una realidad. D. A. 
Artículo de j. garcía.

El primer gran evento cofrade provincial que se celebrará en noviembre será presentado a final de este mes de marzo. https://esenciacofrade.es/


La primera Feria Cofrade de la provincia de Almería echó a rodar el pasado miércoles por la noche, de forma oficial, con el lanzamiento de su página web. Bajo el título de ‘Esencia Cofrade’ comienza a dar sus primeros pasos este gran evento que se desarrollará durante tres días en el Palacio de Congresos de Aguadulce. El evento será presentado a final de este mes de marzo.

La Feria contará con más de 3.000 metros cuadrados para una macro exposición de hermandades y cofradías de toda la provincia y más de 5.000 metros cuadrados de exposición para artesanos del sector cofrade y sacro. Además, el suelo del palacio de Aguadulce lo pisarán más de 3.000 músicos en el que será, de paso, uno de los mayores certámenes de bandas del territorio nacional. Por último, dicha Feria que está organizada por la Cámara de Comercio, contará con diferentes mesas redondas y conferencias de distinta temática.


Actualmente, esta primera Feria Cofrade cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería, Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la empresa Eventos y Publicidad Smart (EP Smart).Junto a ellos, están adheridos ya los ayuntamientos de Adra, Tabernas, Vera, Sorbasy El Ejido además de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, la cual ha dado el visto bueno para colaborar con esta iniciativa como también lo hará la Junta de Andalucía. 

Desde la organización siguen trabajando con otros ayuntamientos y empresas de la provincia para que se sumen a este evento aprovechando estas líneas también para animar a las instituciones a que se sumen a este proyecto.Respecto a la página web, todos los usuarios pueden comprobar ya la programación de la cita que será en noviembre (viernes 15 de 17:00 a 00:00; sábado 16 de 10:00 a 00:00 y domingo 17 de 10:00 a 21:00 horas), las colaboraciones o anuncios para tener presencia en dicho evento, precio de los expositores, patrocinadores, una sección de bandas para solicitar participar en el evento, sección ‘compra tu entrada’, sección de hermandades y otra de prensa.



https://www.diariodealmeria.es/semanasanta/feria-esencia-cofrade-lanza-web_0_1336366688.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...