Ir al contenido principal

Jornada: Rehabilitación Urbana del Casco Histórico de Almería y Creación de Empleo" (Foro Almería Centro)‏

Día: martes, 30 de diciembre de 2014
Lugar: Salón noble del Círculo Mercantil de Almería (Paseo de Almería nº 56, 2ª planta)
 Hora: de 18 h a 21, 30 h
OrganizaFORO ALMERÍA CENTRO
Colaboran:
            ALMERÍA URBAN
            INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES
            CÍRCULO MERCANTIL DE ALMERIA
 Entrada libre hasta completar aforo 
 OBJETIVOS
            La recesión económica ha provocado un frenazo en el desarrollo urbanístico expansivo de los municipios almerienses que ha caracterizado la época de la reciente burbuja inmobiliaria. Ha llegado el momento de que los planificadores, gobernantes y la ciudadanía asuman un cambio de modelo urbanístico y se concentre en la ciudad existente, regenerando zonas degradadas o con equipamientos anticuados, conservando y rehabilitando la ciudad histórica, ampliando estos conceptos a los aspectos socioeconómicos y ambientales.
            El centro histórico debe contar con unos recursos y equipamientos públicos adecuados a su contexto, eliminar la infravivienda, dotarse de accesibilidad y una movilidad sostenible, mejorar la eficiencia energética en su patrimonio edificado y servicios públicos, recualificar ambientalmente en el ámbito doméstico y público, restaurar su patrimonio cultural, regenerándose urbanísticamente para el uso residencial de sus habitantes, compatibilizado con usos dotacionales, comerciales, de servicios, terciarios, turísticos, lúdicos, deportivos, hosteleros, potenciando su atractivo para visitantes con la recuperación de señas de identidad perdidas y reforzando su centralidad cultural.  Frente a los procesos expansivos surge la necesidad de una implosión, un crecimiento desde dentro como modelo de ciudad mediterránea y sostenible.
            La rehabilitación y reactivación del casco histórico van a generar igualmente unas interesantes expectativas de creación de empleo en sectores como la rehabilitación constructiva, el turismo, hostelería, restauración, artesanía... que serán abordadas en esta jornada.


BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
De 18 h – 18. 20 h
Intervienen:
1º.- D. Manuel Guzmán de la Roza, Consejero Delegado de la Empresa Municipal Almería Urban.
2º.- D. Rafael Leopoldo Aguilera Martínez,  Director del Instituto de Estudios Almerienses.
3º.-  Dª. Elodia Ortiz Pastor, Presidenta del Foro Almería Centro.
 PONENCIAS

1ª.- De 18. 20 h- 19. 00 h. “Origen y consecuencias del cambio de modelo en el sector de la construcción. Novedades normativas y mecanismos”.  Por D. Manuel Alfonso Zurita Ramón. Arquitecto.  40´.
2ª.- De 19. 00 h-19. 10 h. “Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación”. Por D. Eduardo Fernández Flores. Arquitecto.  10´
3ª.- De 19. 10 h-19.  25 h. “Ordenanza de concesión de subvenciones para el fomento de la rehabilitación en el Municipio de Almería. Ayudas a Empresas y Emprendedores Plan Almería Urban”.  D. Ginés Valera Escobar. Jefe del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del IEA.  15´
 4ª.- De 19. 25 h-20. 05 h. “Conservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico, artístico y monumental del centro histórico de Almería. Estado actual y prioridades”  Por D. Alfonso Ruiz García. Doctor en Historia del Arte. 40´.
 5ª.- De 20. 05 h-20. 45 h. “Expectativas en la creación de empleo derivadas de la rehabilitación y reactivación del casco histórico”. Por D. Carlos Samaniego Villasante. Psicólogo Experto en Recursos Humanos. 40´

COLOQUIO
Hasta las 21,30 h
Modera: Dª. Elodia Ortiz Pastor, Presidenta del Foro Almería Centro.
Intervendrán todos los Ponentes. 
---
Ginérs Valera Escobar
Vocal de Comunicación del Foro Almería Centro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...