Ir al contenido principal

Mi más sentido pésame y condolencia por el fallecimiento del militar en acto de servicio. ¿ No podrían haber puesto un día de luto y la Enseña Nacional a media asta?, incluso por los otros once militares muertos en la Base Área de Albacete. Que poca sensibilidad patriótica y humanitaria.

La agencia oficial libanesa ha informado este miércoles de que un militar español ha fallecido durante un intercambio de disparos entre el Ejército israelí y milicianos de Hezbolá en el sur de Líbano.

El nombre del militar caído es Francisco Javier Soria, de 36 años y casado. Natural de Málaga, ingresó en las fuerzas armadas en 2004 y era su segunda misión en el Líbano. Estaba destinado en el Regimento de Infantería Mecanizada Córdoba X de la Brimz con base en Cerro Muriano.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha cancelado un viaje a la India y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha traslasado su pésame a la familia del militar español.


El fallecimiento del soldado español sucedió sobre las 11.15 horas, tras una réplica de militares israelíes a un ataque de Hizbulá previo. Así, milicianos del grupo chií, considerado como grupo terrorista por la Unión Europea, dispararon a primera hora de la mañana misiles antitanque contra un convoy del Ejército israelí en la zona de las granjas de Shebaa, junto a la frontera de Líbano. Dos efectivos israelíes murieron y otros siete resultaron heridos de diversa consideración.

Esta acometida no fue la única. También se produjo el impacto de proyectiles lanzados desde Siria contra una posición israelita en los Altos del Golán. El Ejército israelí respondió, a su vez, con con cuatro granadas de mortero y un centenar de disparos de artillería (155 mm.) contra el sur de Líbano, que alcanzaron al cabo español.

El militar se encontraba en su puesto de la posición avanzada 4-28 de la misión de la ONU (Unifil), cerca de Ghayar, aldea atravesada por la denominada «Blue Line» que divide Israel y Líbano desde el año 2000. Al parecer, el ataque no fue advertido a las autoridades de la ONU.

El cabo fue inmediatamente evacuado por un equipo medico hasta la base Miguel de Cervantes situada en Marjayún, a unos 20 kilómetros de la frontera con Israel, aunque no se pudo hacer nada por salvar su vida. «Tenía una pérdida de masa encefálica por impacto de metralla. La ambulancia decidió permanecer en la zona a la espera del cese de las hostilidades. La ONU pidió ese cese tal y como hace siempre cuando hay hostilidades entre las partes», informaron.

Piden una investigación, El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado hoy que España ha pedido a la ONU una investigación sobre la muerte del soldado español hoy en Líbano.

García-Margallo ha hecho estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido en el Ministerio de Exteriores con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

García-Margallo ha añadido que la zona donde se ha producido el ataque está bajo responsabilidad española y es una de las cinco que tiene encomendadas la misión de la ONU.

El soldado, ha dicho el ministro, ha sido inmediatamente evacuado por un equipo medico hasta la base Miguel de Cervantes situada en Marjayún, a unos 40 kilómetros de la frontera con Israel, aunque no se ha podido hacer «nada por salvar su vida».

La Brimz celebrará el funeral el viernes, en la base cordobesa de Cerro Muriano

La Brigada de Infantería «Guzmán El Bueno» X celebrará el viernes, a las 11.00 horas, el funeral por el fallecimiento del cabo Francisco Javier Soria Toledo en la base de Cerro Muriano. Así lo confirmaron desde la Brimz, que apuntaron que «aún no está cerrado y todo dependerá de la repatriación del cuerpo».

Al respecto, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, avanzó que el cadáver estará mañana jueves en España. Está previsto que llegue a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en torno a mediodía.

El ministro de Defensa relató, durante una escala técnica en Italia al regresar a Madrid tras haber suspendido su visita a la India, que habló con la familia del cabo, cuya mujer está embarazada, y que le transmitió que Defensa, las Fuerzas Armadas y el Gobierno están «con ellos».


Fuentes de la Brimz informaron de que el cabo Soria será condecorado con la Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo, porque ha fallecido en acto de servicio y reúne las condiciones por su trayectoria en las Fuerzas Armadas y su servicio en el Líbano, donde se ha desplegado en dos ocasiones. «Tendrá todos los reconocimientos que le podamos dar», recalcó el ministro de Defensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...