Ir al contenido principal

LUPUS

LA Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería clausuró el sábado día 10 de mayo, su vigésimo aniversario fundacional, allá por el año 1995, con un acto emotivo y entrañable en uno de los salones del Hotel AC de la Plaza Torreluz de Almería, presidido por su presidenta Pepa Rodríguez Miralles y Junta Directiva de la citada entidad altruista, tras la celebración de las III Jornadas Médicas en Vithas Hospital Virgen del Mar. 

El relator del acto fue el periodista almeriense Cristóbal Cervantes, quien con su carisma y excelente palabra nos introdujo de lleno en el loable y plausible trabajo que realizan los miembros de esta Asociación en la provincia de Almería para poder intentar que la enfermedad pueda tener soluciones médicas y farmacológicas, así como la asistencia, no solo sanitaria, sino también a nivel de prestaciones sociales y de empleabilidad. 

Un acto en el que se entregaron determinadas distinciones, destacándose las concedidas a los facultativos médicos Doctores José Miguel Camacho González y Antonio Marín González y al Director de la FAAM, Valentín Sola Caparrós. También le fueron entregadas menciones, entre otras, a la Residencia " Virgen de la Esperanza" cuyo personal realizó un desfile de tocados y pamelas, a los músicos Emma Rock Band, Real, Ilustre y Sacramental Cofradía del Prendimiento y a otras y otros colaboradores y cooperadores con la citada entidad de carácter social y filantrópica. 

Antes de concluir el solemne acto, Cristóbal Cervantes fue el encargado de leer el MANIFIESTO de la Asociación ALAL, en el que se solicita de forma sucinta y concluyente, no decaiga y se siga aumentando la ayuda social a todos los niveles públicos y privados de elementos relacionados con la sanidad y prestaciones sociales para paliar y coadyuvar a los pacientes de estas enfermedades y puedan tener un mejor mañana más esperanzador. 

Entre los asistentes al acto destacar la presencia del Delegado Provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Cofradía del Prendimiento, Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial, miembros de la FAAM y un número considerable de amigos y amistades de la Asociación que quisieron sumarse a este acto para testimoniar el cariño y afecto a los miembros de la Asociación ALAL.


Rafael Leopoldo Aguilera Martínez 


http://www.elalmeria.es/article/opinion/2031325/lupus.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...