RECESIÓN sobre el libro de “Hay
un camino a la derecha”, escrito por Santiago Abascal en una conversación con
Kiko Méndez-Monasterio y prólogo de Amando de Miguel, editado por Stalla Maris,
en cuyas 206 páginas se busca dónde está la derecha en España. Hay una extrema
izquierda, una izquierda, un centro, un extremo centro y un centro derecha, por
lo que, obviamente, debe de existir una derecha.
España y la Antiespaña, el
Espíritu y la Materia, el Bien y el Mal, la Verdad y la Mentira. En el libro no
se elude conversar de todos los temas de actualidad, aunque con mucha
preocupación, cómo se están desarrollando los acontecimientos del secesionismo en
Cataluña, mañana será el País Vasco y pasado será Galicia, Andalucía libre y el
provincial cantonalismo. Otros, de igual importancia, como el triculturalismo y
la amenaza del estado islámico, la defensa de la familia y de la vida, la
conjugación de la libertad económica con la justicia social, la hegemonía
cultural en el pensamiento único maoísta.
El libro refleja que ser de
derechas es una apuesta por la libertad y la responsabilidad de las personas, una
defensa del restablecimiento del orden democrático en el fortalecimiento del
Parlamento, la democratización de los partidos, el imperio de la ley, la
defensa de la independencia de poderes, la seguridad jurídica, la recuperación
del valor de autoridad en las familias, en las escuelas por los profesores, y
en las instituciones por aquellos que son elegidos democráticamente o logran
puestos por oposición.
Hay más para ser de derechas,
como el respeto a la propiedad privada, la defensa de la unidad de España, que
es indivisible, eterna e inmutable, la conciliación de la libertad económica
con una justísima rebaja fiscal con protección a los más desfavorecidos. Es
decir, impuestos los justos, los mínimos. Que el dinero público sirva para
ayudar a quienes por mala suerte o incapacidad se queden descolgados en la
sociedad, no para el despilfarro político.
Después del autor de derechas Fernando
Vizcaíno Casas, no ha habido un escritor con voz firme y rectitud honrada como
la del vasco-español Santiago Abascal, que exhorta a través de su honesta literatura
comunicadora, que quiere una España en la que se valore la fuerza del trabajo y
en la que se valore a quien trabaja más horas, a quien arriesga, a quien
invierte lo suyo para ganar más, creando así empleo y prosperidad para todos.
Rafael Leopoldo Aguilera Martínez
http://www.elalmeria.es/article/opinion/2145486/donde/esta/la/derecha.html
http://www.elalmeria.es/article/opinion/2145486/donde/esta/la/derecha.html
Comentarios