Ir al contenido principal

Novio de la Muerte


LEGIONARIO, cuando en las noches claras cuentes las estrellas del cielo, ten presente que su número no supera al de héroes legionarios que con su muerte en el combate, alcanzaron la gloria del guerrero. Vaya estas primeras palabras de homenaje al legionario Suboficial del GACALEG, que con motivo de un ejercicio de adiestramiento el día 12 de noviembre, recibió un fuerte golpe en la cabeza, resultando herido de extrema gravedad en acto de servicio en el campo de tiro y maniobras del Campamento Álvarez de Sotomayor. 

Fallecido días después en la UCI del hospital con el emblema de la legión grabado en su corazón y su alma amando su bandera con la siempre compañía de toda la familia legionaria, juntos como los dedos de la mano. Hombro con hombro. Mano con mano. Alma con alma. 

Ya surja ruda y feroz pelea, o de la lucha cese el afán, notad que os cercan siempre amorosas, sútiles sombras que un beso os dan. El pensamiento de España entera, vedlo en el tenue, fugaz rumor, que nunca cesa de acariciaros, de vuestros pasos alrededor. Legionarios a luchar, Legionarios a morir. 


Con el drama llevado en el rescoldo del alma cubierta con la camisa de la admirada Legión, los 180 pasos por minuto y un solo corazón, como un huracán de guerra cuando desfiló al sonido de Tercios Heroicos, convirtiéndose al sonido del cornetín en una sinfonía durante la misa de réquiem, al ser acompañado al paso lento del Novio de la Muerte, adagio penitencial, para rendir homenaje póstumo a un soldado que dio su última gota de sangre por la bandera de la Legión, la más gloriosa porque está teñida con la sangre de sus Legionarios. 

Damas y caballeros legionarios con su glorioso uniforme, cuellos abiertos y brazos tatuados franqueando el óbito entre lágrimas y responsos, que salían de lo más profundo de los sentimientos del Credo legionario, con la cabeza alta, mirada recta y noble, pecho y corazón abiertos, paso corto, decidido, pisada fuerte y guiones y banderines alzados al pasar, acompañaron en el Patio de Armas al Brigada de Artillería Juan José Maldonado Méndez en su último tránsito terrenal para recibir, de frente y vista a la derecha, el amparo celestial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Señor de la Vida y la Esperanza, y sentir de una misma providencia, sin distinción de color, credo, raza y suerte adversa, su divisa que es el Honor, la Muerte su compañera, y por moneda y por ley, Dios, España y su Bandera. 

¡Dejad paso a un legionario!, qué es el novio de la muerte. Oye el canto, Legionario, de tu esquela mortuoria. Ante el eco funerario de tu lecho sepulcral. Como un héroe legendario vives ya para la historia. Que es perfume de incensario la grandeza de tu gloria. Tú no has muerto, Legionario. La Legión es inmortal. ¡¡VIVA ESPAÑA VIVA LA LEGIÓN!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...